Estudiantes elaboraron materiales audiovisuales con objetivos educativos

Los trabajos apoyan la enseñanza

Estudiantes elaboraron materiales audiovisuales con objetivos educativos

Los trabajos apoyan la enseñanza
Estudiantes elaboraron materiales audiovisuales con objetivos educativos

La Sala Pablo González Casanova del plantel Oriente fue el escenario del Primer Concurso de Video Educativo, en el cual el conocimiento y las habilidades permitieron que los estudiantes crearan proyectos audiovisuales.

Este concurso interdisciplinario demostró que el video educativo es un recurso audiovisual diseñado para la enseñanza de diversos contenidos; además, puede ser utilizado en las aulas y en plataformas de aprendizaje en línea, pues es un recurso que facilita la comprensión.

El primer lugar fue otorgado al video Inteligencia Artificial y Robótica, realizado por los estudiantes Saúl Abraham Martínez Couoh, Elizabeth Melgarejo Hernández, Axel Iván Santamaría Velázquez y Naomi Pamela Peña Espinosa, quienes explicaron los orígenes de la IA, sus características actuales, su funcionamiento y su relación con la robótica.

Por otra parte, el jurado dictaminó un empate en el segundo lugar entre el video Representación de la Información, creado por Joshua Antonio Barajas Cuenca, Joansi Polette García Bautista, Rommel Mariano González Hernández y Jimena Hernández Pacheco; y el trabajo Tipos de Computadoras, de los alumnos Melanie Yatziri Medina Alfaro y José Eduardo Reyes Lazcano.

Por último, el tercer lugar fue para el video Enigmacia, producido por Bogart Iván Cruz Carrillo, Diego Felipe Román Caballero, Joeli Ruiz Dolores y Luis Román Vela Soriano.

De este modo, los profesores y profesoras organizadores Edgar Omar García Vázquez, César Ramírez Ortega, Yazmín Teoyotl Calderón y Angélica Vianey Zavaleta Hernández buscaron promover el aprendizaje didáctico y educativo a través de herramientas que actualmente son de fácil acceso, con el uso de temas y contenidos que los estudiantes retomaron de sus cursos y mostrando que estas formas de educar podrían usarse en las aulas.

Compartir: