pagina 43b

Actividades científicas en la Primera Feria

El alumnado pudo poner en práctica sus conocimientos con diversos experimentos

Actividades científicas en la Primera Feria
El alumnado pudo poner en práctica sus conocimientos con diversos experimentos

El plantel Oriente celebró su Primera Feria de la Termodinámica, un evento con un enfoque distinto, novedoso y entretenido en el que se explicaron conceptos de esta ciencia, entre ellos, las acciones mecánicas del calor y otras formas de energía.

En esta feria se reforzaron los conocimientos de las asignaturas de Física, Química y Matemáticas con la presentación de 28 carteles, 17 experimentos y 25 juegos, bajo la coordinación de las y los profesores Aimee del Rosario Ocampo, Joselin Ortiz Meza, Jesús Alberto Vázquez Pedroza y Alonso Antonio Yescas Galicia, de Ciencias Experimentales.

En la inauguración de la actividad, el secretario general del plantel, Reyes Flores Hernández, destacó la importancia de fomentar los conocimientos científicos entre el estudiantado, así como acercarlos a fenómenos, muchas veces, poco comprendidos.

Por otro lado, se informó que con esta propuesta se pretendió generar un espacio educativo y pedagógico para el aprendizaje del desarrollo histórico de la termodinámica y la aplicación de modelos matemáticos, además de la aplicación de conocimientos adquiridos en el salón de clases. Así, se buscó despertar la motivación y curiosidad hacia las ciencias para promover las carreras experimentales.

De este modo, en los diversos stands se presentaron divertidas actividades, por ejemplo, alumnos manipularon diversos juguetes que funcionan con la aplicación de las leyes de la termodinámica y se presentaron carros de vapor elaborados con latas de refresco, cuyo líquido era calentado externamente para transformar la energía térmica en mecánica, con lo que se empleó la ley de los gases.

También se exhibió un termómetro casero, construido con una botella y popote, para demostrar que cuando se calienta el líquido con el calor de las manos, éste asciende por el popote, además de una carrera con carritos de vapor.

Las emociones subieron de intensidad con la Lotería Termodinámica, para demostrar que esta disciplina se encuentra presente en cada elemento de la vida diaria como los hornos de microondas, ollas exprés, motores, celulares, estufas, baterías, focos, entre otros.

Por último, se presentaron diversos carteles con información científica sobre fenómenos como la radiación o convección; leyes como la de Joule y Boyle; y sobre la vida de reconocidos científicos como Max Planck y Rudolf Diesel. 

Compartir: