Prevención, vital para un ambiente seguro

Alumnos participan en jornadas de SPASU

Los jóvenes aprendieron cómo actuar ante situaciones de riesgo

Alumnos participan en jornadas de SPASU
Los jóvenes aprendieron cómo actuar ante situaciones de riesgo

La Secretaría de Prevención, Atención y Seguridad Universitaria (SPASU) de la UNAM llevó a cabo las Jornadas de Prevención Universitaria en el plantel Vallejo, un evento que congregó a estudiantes y personal académico en la explanada principal para participar en charlas informativas, talleres y demostraciones prácticas sobre cómo actuar en diferentes situaciones de riesgo.

El evento arrancó con el Taller de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), en el que los asistentes aprendieron las técnicas básicas y primeros auxilios. Con la ayuda de maniquíes, los jóvenes practicaron compresiones torácicas y ventilaciones, con el objetivo de aprender a actuar ante emergencias cardiacas y salvar vidas.

Entre los momentos más destacados de la jornada se encuentra la demostración de la Unidad Canina de Búsqueda y Rescate. Los rescatistas explicaron y mostraron el proceso de entrenamiento de los perros, desde tareas sencillas hasta misiones complejas utilizando clickers.

Esta exhibición no sólo ilustró el arduo trabajo de los perros rescatistas en desastres naturales, sino que también capturó la atención y admiración de todos los asistentes.

La prevención de delitos digitales fue otro tema crucial abordado durante el evento. En la charla “Extorsión digital: sextorsión”, los cecehacheros recibieron consejos prácticos para proteger su privacidad y seguridad en línea, evitando fraudes y extorsiones.

La importancia de estas medidas preventivas fue subrayada con ejemplos reales y estrategias efectivas para la autoprotección en el entorno digital.

El personal de vigilancia también tuvo un espacio destacado en las jornadas con la presentación de “La figura del vigilante”.

Ricardo Salatiel Flores López, jefe de vigilancia del plantel, detalló las acciones diarias que se llevan a cabo para garantizar la seguridad de la comunidad universitaria. Los asistentes pudieron conocer más sobre la labor de vigilancia y la dedicación necesaria para mantener un entorno seguro.

La demostración de extintores realizada por bomberos fue otra actividad que resaltó. Los jóvenes aprendieron a utilizar un extintor y tuvieron la oportunidad de probarse el traje de bombero, comprendiendo mejor los riesgos y el compromiso que implica este oficio.

Por último, se ofreció la charla “Casos de emergencia: Línea de reacción PUMA. Botones de emergencia”, orientada a concientizar sobre el uso adecuado de los botones de emergencia ubicados en el plantel.

En esta plática, los estudiantes del plantel Vallejo aprendieron el mecanismo y el protocolo a seguir al activar estos botones, asegurando una respuesta rápida y efectiva en situaciones críticas.

Compartir: