Autoridades del Colegio de Ciencias y Humanidades, encabezados por su director general, Benjamín Barajas Sánchez, premiaron a 45 estudiantes de los cinco planteles quienes resultaron ganadores en la 5ª Olimpiada Cecehachera del Conocimiento.
Los estudiantes destacados obtuvieron 10 medallas de oro, 10 de plata, 12 de bronce y 13 menciones honoríficas en las áreas de Biología, Física, Química, Matemáticas, Geografía, Historia, Filosofía y Literatura.
Al dirigirse a los galardonados, el doctor Barajas Sánchez señaló que los concursos “son como un simulacro para probarnos a nosotros mismos; concursamos contra nosotros mismos o a favor de nosotros mismos, no para saber más que el otro, porque si fuera así, es una vida muy triste e inútil, hay que aprender para nosotros mismos porque si lo hacemos seremos más generosos con los demás”.
En este sentido, afirmó que la vida es un proceso de aprendizaje permanente, “y en la UNAM se aprende toda la vida, este día he aprendido yo de ustedes”.
En la ceremonia las directoras de los planteles Azcapotzalco, Vallejo, Oriente y Sur, así como el encargado de la dirección del plantel Naucalpan, felicitaron a los estudiantes por el esfuerzo realizado, a sus familias por el acompañamiento y a sus profesores asesores quienes los guiaron en este proceso, también coincidieron en afirmar que el logro obtenido es tan sólo el inicio de muchos más.
A las felicitaciones se unieron el secretario de Servicios de Apoyo al Aprendizaje del CCH, Taurino Marroquín Cristóbal, y la coordinadora de la 5ª Olimpiada Cecehachera del Conocimiento, Gabriela Govantes Morales. Ambos agradecieron el compromiso de los coordinadores generales y locales, así como a los profesores asesores y a los alumnos, a quienes los invitaron a participar en la próxima edición de la Olimpiada Universitaria del Conocimiento.
A nombre de los galardonados, Nelly Yépez Ramírez, medalla de oro en Química, expresó: “Hoy no sólo celebro haber ganado: celebro haber descubierto de lo que soy capaz. Y eso, créanme, vale más que cualquier medalla”.
Por su parte Fernando Dámazo Castillo, medalla de oro en Historia, reconoció que participar en la Olimpiada fue una experiencia interesante, enriquecedora y desafiante que le permitió profundizar su pasión por el conocimiento.