pagina 53

Charlas de Inducción

Las y los estudiantes de nuevo ingreso conocen aspectos generales del Colegio y de la Universidad Nacional

Charlas de Inducción
Las y los estudiantes de nuevo ingreso conocen aspectos generales del Colegio y de la Universidad Nacional

Como parte de la Jornada de Bienvenida en el plantel Sur se realizaron las Charlas de Inducción para madres, padres y alumnos de la Generación 2025, a fin de explicar aspectos importantes del plantel para la incorporación exitosa de los nuevos universitarios.

En estas charlas, los alumnos conocieron las características y servicios de esta institución, la normatividad universitaria y becas; mientras, los padres de familia descubrieron algunas estrategias de acompañamiento y cómo dar seguimiento al desempeño académico de sus hijos, entre otros temas.

Al inicio de las charlas se transmitieron los mensajes de bienvenida del rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas; y del director general del CCH, Benjamín Barajas Sánchez.

En diferentes espacios del plantel, integrantes del cuerpo directivo, encabezados por la directora del plantel, Susana Lira de Garay, hablaron de la importancia de que los nuevos estudiantes conozcan a qué institución educativa ingresan.

Para ello, se destacó que el plantel tiene una extensión de más de 10 hectáreas, donde asisten más de 12 mil estudiantes, 660 profesores y 400 trabajadores administrativos.

Se explicó el Modelo Educativo del Colegio, el cual se basa en tres principios: aprender a aprender, aprender a hacer y aprender a ser, mediante el cual se promueve la autonomía y el pensamiento crítico, así como el desarrollo de habilidades y una formación integral y con perspectiva de género.

Asimismo, se indicó que los jóvenes deberán conducirse en un marco de los valores y del Código de Ética de la UNAM. Se les informó que en este ciclo escolar se impartirá el Curso de Igualdad  de Género.

También se mencionó que el plantel cuenta con diversos apoyos para enriquecer la formación integral del estudiantado como los programas institucionales de Tutoría y Asesoría, con el fin de evitar la reprobación o rezago escolar.

Además, se dio a conocer el Siladin, donde los estudiantes pueden incorporarse a actividades extracurriculares para desarrollar proyectos de investigación e incluso participar en concursos; mientras que el Departamento de Difusión Cultural ofrece más de 40 talleres culturales.

Por último, se dieron a conocer los servicios de la biblioteca y mediateca, el Programa Jóvenes en Acción, así como la Unidad de Planeación para atender lo relacionado a las becas, entre otros temas. 

Compartir: