La colección Textos en Rotación del Colegio de Ciencias y Humanidades fue presentada en la 44 Feria Internacional del Libro (FIL) del Palacio de Minería, con antologías de cuentos de dos importantes escritores mexicanos: Amparo Dávila y Jesús Gardea.
"La primera logró detonar la literatura fantástica y abordó en sus escritos temas femeninos, en tanto que el segundo se distinguió por desarrollar la literatura del norte del país”, dándole rostro a esta parte de la región, explicó , indicó Omar Nieto, editor del CCH, como preámbulo a los estudiantes, quienes asistieron con entusiasmo al salón Manuel Tolsá.
Al hacer la presentación de los textos editados por la Secretaría de Comunicación Institucional del CCH, Nieto agregó que se cuidó la selección de los cuentos porque se pensó primero en los alumnos del Colegio; enseguida en los estudiantes de la Universidad y, en tercer lugar, los lectores de Latinoamérica, porque las colecciones del Colegio son universales.
En tanto que Luisa Coronel Dávila, hija de la escritora, compartió con los estudiantes cómo fue su madre, a quien califico cómo “un ser sensible y maravilloso” que comenzó a escribir en las soledad de la casa de sus padres.
Por su parte, Iván Gardea, hijo del literato mexicano, dijo que a su padre “fue un hombre callado que no le gustaba mucho el medio literario o sentirse escritor, pero que era un hombre muy disciplinado que escribía dos horas al día, sentado frente a las fotografías de sus abuelos e imágenes de santos".
Durante el acto, los estudiantes del Colegio recibieron libros y folletos con códigos QR para descargar parte de los cuentos de los escritores y disfrutarlos en el momento de la charla.