EUDEBA 1

Comparte experiencia de EUDEBA

Comparte experiencia de EUDEBA

Libros de buena calidad a tan sólo 57 centavos de dólar, el equivalente en su momento a menos de un kilo de pan, con títulos revisados por académicos y especialistas, pero sobre todo puestos a disposición de los distintos lectores a través de quioscos era lo que ofrecía la Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA) desde sus inicios en la década de los 50 del siglo pasado, como parte del proyecto de fomento de la lectura iniciado en el ambiente universitario.

Su trayectoria, sus protagonistas y de qué modo respondió a las exigencias de su contexto sociocultural, así como el nacimiento posterior del Centro Editor de América Latina fueron expuestos por César Andrés Núñez, académico de la Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, al dictar la videoconferencia Cómo crear lectores. Un proyecto editorial ejemplar.

El académico argentino compartió con sus homólogos mexicanos la experiencia de EUDEBA y de sus diversas colecciones que acercaron textos de calidad al mayor número de lectores, una iniciativa que encabezó Boris Spivacow, bajo la idea de abaratar precios de venta; pero también de poner al alcance de los universitarios los textos básicos que incluían sus planes de estudio.  Tan solo en un año (1962) llegó a publicar más de 160 mil ejemplares, y un 35 por ciento de su producción llegó a exportarse. “La Universidad entregaba al pueblo el libro”.

Compartir: