Con un llamado a asumir plenamente lo que significa ser universitarios y a sentirse orgullosos de pertenecer a la Universidad más grande del continente, el rector de la UNAM, Enrique Graue, y el director general del Colegio de Ciencias y Humanidades, Benjamín Barajas, dieron la bienvenida a los alumnos de la generación 2022, del plantel Naucalpan.
La ceremonia arrancó con las palabras del Rector, quien también reconoció la fortaleza de los jóvenes para continuar su preparación, pese a los retos de la pandemia y los invitó a vacunarse en su turno y a mantener las medidas sanitarias.
Benjamín Barajas, director general del CCH, les dijo que deben estar satisfechos por haber alcanzado un merecido lugar en la UNAM, “donde los espera un futuro prometedor si continúan esforzándose como lo han hecho hasta hoy. Ser universitario es un privilegio y una gran responsabilidad, significa ejercer derechos y asumir responsabilidades, de acuerdo con el código de ética que nos rige”.
Los universitarios, continuó, elegimos la convivencia pacífica, la honestidad, la tolerancia, el respeto a la diversidad cultural, étnica y personal, rechazamos la discriminación, la violencia en cualquiera de sus manifestaciones, buscamos la equidad, la justicia y la igualdad de género.
En los siguientes tres años se transformarán de adolescentes a jóvenes, asumirán principios y valores universitarios y adquirirán conocimientos fundamentales para su desarrollo, aseguró el funcionario.
En su turno, el director del plantel, Keshava Quintanar Cano, dio la bienvenida a los chicos de nuevo ingreso y les explicó que ser cecehachero “implica integrarse a esta comunidad que es unida, solidaria, amorosa, vinculante, porque conectamos, dialogamos, nos relacionamos, somos diversos, incluyentes, leemos, escribimos, escuchamos, aprendemos, cantamos, somos innovadores.
“El CCH es el motor de innovación de la Universidad, así está en nuestro Modelo Educativo. Investigamos, somos flexibles y estamos permanentemente adaptándonos a los contextos, también somos necesarios para nuestro país, para nuestra Universidad, para que siga el proyecto educativo del Colegio”, puntualizó.
Irma Álvarez García, estudiante que alcanzó 124 aciertos en su examen de ingreso, aseveró que su admisión en el CCH es un anhelo hecho realidad. “Estudiar en la escuela, pero también de manera externa tiene sus recompensas, siempre debe ser prioridad para todos prepararse, pero no para satisfacer a los demás, porque todo lo que aprendamos y los logros que alcancemos, serán para nosotros. Hoy somos testigos de que si nos proponemos algo lo podemos conseguir”.