El único referente que Alejandro Román tenía del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) era lo que le había dicho su tío, quien es exalumno del plantel Azcapotzalco; él le había explicado las posibilidades académicas que podría encontrar, así que lo escogió como su primera opción al presentar su examen de ingreso al bachillerato, en el que logró 123 puntos.
“La primera razón para elegir el Colegio es porque puedo acceder a la Universidad Nacional; la segunda es que el Modelo Educativo del CCH es excelente, sus instalaciones son grandes y muy completas y está cercana a mi hogar”, detalló Román Benítez, uno de los 3 mil 619 alumnos que comenzarán una nueva aventura en este plantel.
Lleno de expectativas, el joven considera que “sin duda la UNAM significa mi futuro, es decir, tener la posibilidad de recibir una buena formación, poder después desarrollarme a nivel profesional y llegar a tener un buen trabajo”.
“Por ahora, pienso estudiar Ciencias de la Computación, porque me llama mucho la atención todo lo relacionado con la tecnología… y también por mi papá, ya que él se dedica a eso”, comentó.
Recordó que lograr un lugar en el CCH implicó un largo proceso de preparación, que significó horas de estudio y dedicación, “de agosto del 2020 a junio del 2021 estudiaba dos horas diarias; hice resúmenes y respondí guías, me auxilié también con videos de YouTube, en particular, seguí con atención a algunos profesores… realicé pruebas de simulación para saber cuántos puntos podría lograr”.
El estudio a distancia para él fue muy dinámico, ya que encontró muchas posibilidades y herramientas para acceder al conocimiento, lo que lo hizo más atractivo. “Me parece bastante bien esa modalidad, aunque sí extraño un poco asistir a la escuela, estar en clases presenciales”, reconoció.
Ahora, dijo, para hacer un buen bachillerato se requiere que los alumnos den lo mejor de sí mismos para aprovechar lo que la escuela ofrece, que los profesores impartan buenas clases, interesantes, y que orienten al estudiante mediante una buena comunicación.
El nuevo cecehachero concluyó con una invitación a aquellos estudiantes que, por su esfuerzo, han sido privilegiados en formar parte de la Universidad Nacional, particularmente en el Colegio, a responder con entusiasmo y compromiso a esta casa de estudios. “Muchas felicidades a todos aquellos que tienen un lugar en el CCH y en la preparatoria de la Universidad, ahora, no queda más que echarle muchas ganas”.