pagina 46

Fotografía de tres muchachas

Centinela Teatro presenta esta puesta en escena en La Capilla

Fotografía de tres muchachas
Centinela Teatro presenta esta puesta en escena en La Capilla

A veces el teatro es un lugar de encuentro, a veces es un lugar de reflexión, en otras, un espacio para divertirse.

Sin importar cuáles son los propósitos estéticos de una producción teatral, una de sus características inherentes es que cada función es única porque la respuesta del público siempre incide en cómo se desarrolla el espectáculo.

Fotografía de tres muchachas es una propuesta escénica de carácter autobiográfico que entrelaza las historias de tres mujeres que deciden ser actrices. En el camino para lograrlo se enfrentan a un mundo ordenado de tal manera que las mantiene en desventaja.

Con humor y sutileza, viajamos con cada una de ellas en la búsqueda por concretar sus anhelos, en su lucha por resistir, por cambiar las narrativas, por habitar el escenario del teatro y de la vida de forma digna y plena.

Así pues, la historia a la que accedemos puede recordarnos la nuestra, la de alguien a quien conocemos, o la de alguien a quien imaginamos y, por tanto, conmovernos.

Por otro lado, cuando el público reconoce la travesía de quien anhela, la diégesis rebasa lo individual y se vuelve colectiva.

Cuando el público conecta de esta manera con el espectáculo es que se da la magia del teatro. Una magia a la que siempre es grato asistir.

La puesta en escena es un proyecto producido por mujeres de nuestra comunidad, todas egresadas del Colegio de Literatura Dramática y Teatro y el Centro Universitario Teatral de la UNAM.

Esta pieza escénica nace de un laboratorio que en un principio se planteaba el propósito de hablar de las violencias blandas y los cuerpos de las mujeres.

La investigación para concretarlo a partir de esa premisa las llevó a profundizar y a abrir el abanico que les ofreció la posibilidad de desarrollar una dramaturgia colectiva y una partitura escénica con hallazgos, voces y multiplicidad de miradas sobre el “papel y los alcances de la mujer”.

En la obra, cada una de las actrices evoca su pasado y comparte su propia percepción de la realidad; esto hace que más de una espectadora se conecte con la narrativa ya sea por la geografía, por los sueños cumplidos y no cumplidos, por lo dicho y lo callado.

Aunque es una obra que se enfoca en la audiencia femenina, la respuesta del público en general es tan positiva que en ocasiones éste decide romper con la ficción para hablar con las intérpretes directamente al terminar la función.

Esa respuesta colectiva, esa búsqueda por conectar a partir de la representación, de compartir la vivencia, de hablar de ella, le devuelve al teatro su carácter ritual.

Quizá haya sido el hecho de que la propuesta buscó moverse de los lugares comunes, apostando a que la ligereza, el humor y la sutileza, lo que logró una respuesta del público libre y personal, que a su vez los hace conectar de una forma honesta con el espectáculo.

Esta obra es producida por la compañía Centinela Teatro, fundada por Mahalat Sánchez y Ximena Sánchez de la Cruz, exalumnas universitarias y cómplices en el teatro.

La obra Fotografía de tres muchachas regresa con su tercera temporada en menos de un año y se presentará en el Teatro La Capilla, ubicado en C. Madrid 13, Del Carmen, Coyoacán, 04100 Ciudad de México, los domingos, del 8 de septiembre al 6 de octubre, a las 18:00 horas. El costo de las entradas es de 250 pesos y la comunidad estudiantil del CCH podrá acceder al 50 por ciento de descuento al presentar su credencial.

No dejen pasar la oportunidad de viajar con esta bella fotografía y vivir la experiencia colectiva de la historia de los anhelos y la resiliencia que se necesita para abrazarlos.  

Compartir: