En el plantel Azcapotzalco se llevó a cabo la 4ª Semana de la Biología Evolutiva y la Biodiversidad, un encuentro de ciencia, aprendizaje y experiencias vivas, organizada por el grupo de trabajo del Museo de Colecciones Didácticas (MUCDI).
El evento ofreció una programación variada que incluyó talleres interactivos, actividades complementarias y conferencias magistrales impartidas por destacados especialistas de distintas entidades universitarias como la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala, la Facultad de Ciencias y el Instituto de Geología de la UNAM.
Las actividades se llevaron a cabo en el Auditorio José Sarukhán Kermez y en las explanadas del plantel y del Siladin.
En la ceremonia de inauguración, la directora del plantel, Martha Patricia López Abundio, agradeció la realización de este tipo de eventos que fortalecen el conocimiento en temas fundamentales de la biología, como la evolución y la biodiversidad.
“Sigamos con este tipo de actividades; además de interesantes, pueden ser divertidas porque también hay actividades prácticas”, comentó.
Por su parte, José Mario Miranda Herrera, coordinador del evento, exhortó a los jóvenes a aprovechar la información que muchos especialistas de estos campos les compartieron.
Entre los talleres más concurridos estuvieron Adivina bichos, Unidad de paleovíctimas, Lombricomposta y el Taller de identificación de arañas de importancia médica, que permitieron al estudiantado acercarse de forma lúdica a la diversidad biológica.
Además, se presentaron exposiciones como la Colección Paleontológica del MUCDI; la de anfibios, así como la de tiburones y rayas de la FES Iztacala. Estas actividades buscaban sensibilizar sobre la importancia de la biodiversidad y su conservación.
Los estudiantes recibieron información valiosa acerca de diferentes especies, el ambiente al que están adaptadas y las características de los ecosistemas en los que habitan, fomentando así una comprensión más profunda del mundo natural.