Recorren el mundo
El bachillerato del Colegio de Ciencias y Humanidades cuenta con una formación curricular e integral, acorde con su Modelo Educativo innovador, que contribuye a un aprendizaje de calidad, suficiente para que sus estudiantes sean reconocidos dentro de la UNAM y también fuera de ella.
Lo anterior se demuestra en el desarrollo experimental, las prácticas de investigación y el dominio de los idiomas inglés y francés, como indicadores que dan cuenta del compromiso de los alumnos con su propio desarrollo académico. En este año, las estancias académicas y el aprovechamiento de becas han motivado la movilidad estudiantil en la UNAM, a nivel nacional y también en el extranjero, como se observa en los 92 alumnos de los planteles que participaron en estancias cortas en institutos y facultades de la UNAM, sumados a los 40 que asistieron a centros de investigación e institutos en ciudades de Estados Unidos y Francia, para adquirir conocimientos científicos y mejorar el dominio en la lengua extranjera.
Asimismo, dos de nuestros estudiantes, de los planteles Naucalpan y Sur, cursan estudios superiores en Canadá y Estados Unidos, donde, seguramente, se pondrá a prueba la sólida formación que les brindó el Colegio.
Desde luego, la formación de los jóvenes sería impensable sin la contribución de sus profesores, quienes también son parte de estos logros y, por eso, reconocemos su labor y los felicitamos ampliamente.