Editorial
1571
La academia no se detiene

Continuamos en línea

Para enfrentar la suspensión de clases, debida a la contingencia sanitaria por el Covid-19, el Colegio de Ciencias y Humanidades cuenta con numerosas herramientas y recursos tecnológicos que permiten a los docentes y estudiantes continuar con sus actividades de forma virtual, mientras dure el periodo de resguardo domiciliario.

No hay duda de que la modalidad a distancia y los recursos en línea nunca habían sido tan ampliamente utilizados como ahora, pues la necesidad de mantener el contacto entre docentes y alumnos es fundamental para conservar vivo el interés por el aprendizaje y, en general, por las tareas académicas y culturales.

Desde luego, la comunicación directa entre los jóvenes y sus profesores es insustituible porque nuestro Modelo Educativo privilegia las actividades presenciales en aulas y laboratorios; sin embargo, en este momento de crisis sanitaria, y para proteger de posibles contagios a nuestras comunidad, el conocimiento y uso de las nuevas tecnologías es un apoyo invaluable.

En esta edición de la Gaceta CCH presentamos a los docentes y alumnos la oferta de herramientas interactivas, que van desde los espacios integrados por la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC), la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia (CUAED), los recursos del Bachillerato a Distancia (B@UNAM) y los espacios de uso compartido como el aula virtual, entre otros.

Lo más importante, durante la actual coyuntura, es que la formación de los jóvenes no se detenga y que, pese a la adversidad, el Colegio y la Universidad no se paralicen, por el bien de todos.