8vo Rally de Matemáticas

Profesores y alumnos del CCH Vallejo, FES Cuautitlán y FES Aragón se unen en una jornada de aprendizaje y convivencia matemática.

Profesores y alumnos del CCH Vallejo, FES Cuautitlán y FES Aragón se unen en una jornada de aprendizaje y convivencia matemática.

El Grupo Hipatía de Alejandría, durante ocho años consecutivos, ha organizado el Rally Matemático, una iniciativa que ha unido a profesores de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán, la Facultad de Estudios Superiores Aragón y el Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Vallejo. Este año, el evento tuvo lugar en el CCH Vallejo, marcando una jornada de colaboración y aprendizaje entre instituciones.

La participación de destacados profesores del área de matemáticas del CCH Vallejo fue notable. Nombres como Juana Castillo Padilla, Ana Karen Vega Rodríguez, Rebeca Ángeles López, Manuel Odilón Gómez Castillo, Omar Bello Sánchez, Adrián Gutiérrez Padrón, Carlos Israel Juárez Rangel, Jesús Joel Vega Rodríguez, Josué Roberto García Fernández, Arturo Rocha miranda, Isabel Clemente Rojas, Edgar Escareño Quijano, Hugo González Sigüenza, Brenda Berenice Baéz García, Oscar Iván Castellanos Lara, Enrique Guerrero Valdéz, Joselyn Monserrat Vega Rodríguez, Erika Margarita Rodríguez Sánchez, María del Carmen Martínez y Alma Delia Leos y otros, se sumaron a la actividad. Este rally se ha convertido en una estrategia exitosa para fomentar el aprendizaje de las matemáticas de manera lúdica y novedosa, promoviendo el cálculo mental, la resolución de problemas y el trabajo en equipo.

Los equipos, compuestos por cinco cecehacheros, recorrieron ocho actividades diferentes, desde el tradicional dominó hasta el laberinto numérico. Cada juego tradicional fue adaptado para promover el uso de las matemáticas en sus diversas formas, incluyendo aritmética, geometría, lógica y álgebra.

Al término del rally, los equipos sumaron los puntos obtenidos en cada actividad utilizando únicamente el cálculo mental. El profesor Manuel Odilón Gómez Castillo, secretario general del CCH Vallejo, destacó la importancia de fortalecer los lazos entre instituciones para construir una comunidad universitaria comprometida con el aprendizaje de las matemáticas, premiaron los tres equipos con mayor puntuación.

El Rally Matemático no solo promovió el trabajo en equipo y el pensamiento lógico entre los estudiantes, sino que también fortaleció la convivencia y el sentido de pertenencia dentro de la comunidad universitaria. Los participantes disfrutaron de una jornada en la que la competencia amistosa se combinó con el aprendizaje, creando un ambiente enriquecedor y motivador para todos los involucrados.

La actividad también sirvió como plataforma para que los estudiantes intercambiaran conocimientos y experiencias, fomentando así la colaboración y el compañerismo entre los jóvenes universitarios. En resumen, el Rally Matemático no solo fue una oportunidad para poner a prueba habilidades matemáticas, sino también un espacio para fortalecer vínculos, compartir experiencias y promover una cultura de aprendizaje colaborativo y participativo en el ámbito universitario.

Este tipo de iniciativas demuestran el valor de la educación integral y la importancia de fomentar el trabajo en equipo y el compañerismo en el proceso de formación de los estudiantes.

Compartir: