Asistieron a pláticas y prácticas relacionadas con muestras de ADN

Alumnas se acercan a las ciencias experimentales EN LA ENES JURIQUILLA

Asistieron a pláticas y prácticas relacionadas con muestras de ADN

Alumnas se acercan a las ciencias experimentales EN LA ENES JURIQUILLA
Asistieron a pláticas y prácticas relacionadas con muestras de ADN

Cinco alumnas del plantel Vallejo viajaron a la Escuela Nacional Estudios Superiores (ENES) unidad Juriquilla, en el estado de Querétaro, para acercarse al estudio de las ciencias experimentales.

La visita guiada, a cargo de la profesora Miriam Alicia Soto Hernández, comenzó en el Laboratorio Internacional de Investigación sobre el Genoma Humano (LIIGH), donde fueron recibidas por la doctora en Ciencias Biomédicas, Maritrini Colon González, quien las llevó a uno de los laboratorios de nivel profesional con los que cuenta el LIIGH.

La especialista les dio una explicación acerca de éste y se realizó una práctica de laboratorio donde las jóvenes hicieron una electroforesis en gel, técnica utilizada para separar moléculas de ADN según su tamaño y carga eléctrica, en la que se usa corriente eléctrica para mover las moléculas a través de gel. Las jóvenes también revisaron sus muestras de ADN en tres tipos: genómico, plasmídico y producto de PCR, los cuales tuvieron que identificar por sus características.

Las estudiantes asistieron a pláticas con especialistas, donde aprendieron acerca del genoma humano, sus estudios, las actividades de investigación que se realizan en el LIIGH y el aporte de sus resultados.

Uno de los aprendizajes que más les sorprendió fue el estudio por parte de alumnos del LIIGH de una ameba, con la que pretenden mostrar el desarrollo evolutivo en el tiempo, incluyendo sus movimientos y características similares a las de los seres vivos.

Adicional a esto, las jóvenes recibieron una visita guiada por los diferentes edificios e instalaciones con las que cuenta la ENES Juriquilla, un recinto diseñado para las carreras de las ciencias de la salud y experimentales.

Jessica Pastrana, cecehachera de cuarto semestre, dijo que su experiencia en el campus fue gratificante, ya que les enseñaron los diferentes procesos que se realizan en materia de investigación de las ciencias.

“Esta vivencia fue tan buena que me gustaría que alguien más la llegue a vivir, puesto que nos enseñan que las carreras van más allá de lo que creemos y que muchas veces, aunque no conozcamos los lugares no significa que sean malos. Definitivamente, consideraría poner a la ENES en el Pase Reglamentado por la carrera de Ciencias Genómicas, pues es la que más se acerca a mis intereses, las instalaciones son adecuadas, además de la atención personalizada que se brinda”, concluyó la estudiante.

Compartir: