pagina 47a

Organizan la Feria de las Etimologías

Comida, concursos, juegos y más actividades fueron las vías para difundir las culturas griega y romana

Organizan la Feria de las Etimologías
Comida, concursos, juegos y más actividades fueron las vías para difundir las culturas griega y romana

Un viaje entre los objetos, divinidades, comida, costumbres y formas de vida del mundo grecolatino se vivió durante la Feria de las Etimologías, la cual se realizó en la explanada del plantel Oriente y que tuvo la participación del estudiantado, a través de diversas actividades lúdicas que premiaban los conocimientos sobre estos temas.

Dentro de las dinámicas, los organizadores hicieron preguntas sobre la arquitectura de centros de entretenimiento romanos como circos, anfiteatros o teatro, además de acueductos, termas o villas, por medio de rompecabezas y flashcard.

También se preguntó sobre dioses griegos y la mitología mediante el lanzamiento de un dado y, acorde con el número obtenido, se contestaban las características de diosas como Hécate.

En este tenor, también se realizó una lotería con dioses como Hermes y Poseidón. Respecto a deidades del inframundo, como Macaria o Tánatos, se respondieron preguntas de verdadero o falso para ganar un premio.

Por otro lado, se hicieron cuestionamientos sobre las partes del cuerpo humano, reconociéndolos a partir de su raíz griega. También se relacionaron conceptos en latín derivados del derecho romano o la descripción de deportes de la antigua Roma, como lucha de gladiadores, carreras de cuadrillas, enfrentamiento de ferias, lucha y boxeo, los cuales, se explicó, servían como distracción de los problemas sociales, por lo que también se hicieron preguntas.

Asimismo, se informó sobre la dieta romana con alimentos como cereales, trigo, cebada y pan, además de brindar datos sobre la Guerra de Troya, la práctica de la homosexualidad en Grecia y los tipos de amor griego. También se realizó el lanzamiento de aros en el tema de Juegos Olímpicos y se jugó a “Adivina quién” con personalidades griegas.

A decir de los organizadores de esta actividad, Diego Arista Saavedra y Alejandro García Casillas, profesores del Área de Talleres de Lenguaje y Comunicación del plantel, el propósito fue difundir, en los 24 stands presentados, los conocimientos de griego y latín de las y los estudiantes, así como dar a conocer estas asignaturas de manera lúdica y atractiva. 

Compartir: