pagina 32

El Colegio se actualiza

Las conferencias abordaron temáticas que contribuyen a la formación educativa

El Colegio se actualiza
Las conferencias abordaron temáticas que contribuyen a la formación educativa

Para tener un panorama sobre los ejes transversales en la asignatura de Taller de Lectura, Redacción e Iniciación a la Investigación Documental (TLRIID) I-IV, la profesora Leticia Soto de la Fuente y los docentes Rogelio Rueda Segura, Carlos Pérez Bazán y Espartaco Rosales Arroyo realizaron una serie de conferencias, donde se expusieron temáticas en torno a la homosexualidad en la literatura canónica, la perspectiva de género y el valor de la transversalidad.

En esta mesa inaugural se enfatizó que el Colegio de Ciencias y Humanidades tiene principios filosóficos para que el estudiante se desarrolle como un gran ser humano, por lo que la Universidad brinda, como parte de su formación integral, temas de interés fundamentales que nutren su educación.

Asimismo, se abordó el tema de la adolescencia, una etapa de grandes oportunidades. Los docentes explicaron que, de acuerdo con Deborah Legorreta, la adolescencia proviene de la palabra latina adolescens, la cual es un participio activo del verbo adolecere, que significa “crecer”.

Por lo tanto, en sus orígenes, “adolescente” significa “el que está creciendo”, el que se mueve hacia delante y tiene un futuro.

En este sentido, se habló sobre los tres duelos de la adolescencia. De acuerdo con Arminda Aberastury éstos son: el duelo por el cuerpo infantil perdido, duelo por el rol y la identidad infantiles, y el duelo por los padres de la infancia. Por ello, la identidad de género se construye (mediante crianza) o surge (naturalmente) en las y los niños de alrededor de los tres años.

En dicha transversalidad, se comentó en la mesa, el Colegio también es un organismo que lo hace desde su fundación y se actualiza constantemente acorde con las necesidades de los tiempos y la importancia de compartir experiencias entre colegas, lo que supera la individuación de intereses disciplinares.

Por último, también se abordó un poco sobre el origen del CCH, donde la Gaceta Amarilla justifica y expone la importancia de la conjugación de disciplinas para lograr una formación integral del estudiante. 

Compartir: