Educación en línea

Oferta de Educación en Línea

Los profesores del Área de Mátemáticas utilizarán los recursos de Khan Academy

Oferta de Educación en Línea
Los profesores del Área de Mátemáticas utilizarán los recursos de Khan Academy

La Coordinación de Proyectos Tecnológicos e Innovación de la Secretaría de Desarrollo Institucional de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentó el Encuentro Académico de Khan Academy para profesores del área de matemáticas de todo el bachillerato universitario. En esta sesión, los docentes expusieron sus conocimientos y experiencias al trabajar con la plataforma e implementar estrategias didácticas en el aula.

Para iniciar con la plática “Conociendo Khan Academy. Estrategias y casos de éxito por parte del nivel A partner”, Maricela González Delgado, directora del plantel  Vallejo mencionó la importancia de la formación de profesores en herramientas tecnológicas que les permitan enriquecer su práctica docente.

En general , dijo la directora, esta plataforma busca mejorar el aprendizaje de los estudiantes a través de videotutoriales, prácticas y herramientas que permiten que cualquier persona pueda acceder una educación gratuita en línea, no sólo en Matemáticas sino también en Biología, Física, Química, Economía y finanzas, Computación y más.

La estructura de este sitio web permite que tanto maestros, alumnos y padres de familia tengan acceso a sus recursos y puedan familiarizarse con el contenido, además en cada ejercicio pueden tener un auxiliar que les indica dónde está el error, así como en caso de que no terminar los desafíos (ejercicios) pueden retomarlo más tarde hasta concluirlo.

A partir de un curso que se brindó a los profesores de la Escuela Nacional Preparatoria y del Colegio de Ciencias y Humanidades previamente sobre el contenido del aula virtual de Khan Academy, aprendieron a configurar su cuenta, revisar el contenido propuesto, navegar por el sitio, crear una clase y agregar a sus alumnos.

En este encuentro, las profesoras Erika López López y Lidia Torres Hernández, del plantel Oriente, compartieron el trabajo realizado en el Programa de Apoyo al Egreso (PAE), mientras que José Antonio Tello Cristiany, de Azcapotzalco, compartió la estrategia didáctica para Matemáticas I.

Cabe destacar que estas actividades forman parte del programa Conéctate con PC PUMA, que acerca a la comunidad herramientas digitales en cómputo como talleres, cursos, webinars y conectividad de equipos de cómputo para aprovechar al máximo la tecnología en la enseñanza de nuestros alumnos.

Compartir: