pagina 56

Exposición en el Colegio de San Ildefonso

Un cielo sin fronteras muestra más de 100 objetos personales

Exposición en el Colegio de San Ildefonso
Un cielo sin fronteras muestra más de 100 objetos personales

Con motivo del centenario del natalicio de Rosario Castellanos, el Colegio de San Ildefonso inauguró la exposición Un cielo sin fronteras. Rosario Castellanos: archivo inédito, una muestra que revela por primera vez más de cien objetos personales de la reconocida escritora chiapaneca.

La exposición, que permanecerá abierta hasta el 25 de junio, incluye fotografías inéditas, documentos, cartas, pasaportes, lentes y objetos entrañables, como su máquina de escribir, en la que continuaba creando literatura tras sus jornadas en la embajada de México en Israel.

Estos objetos forman un universo íntimo que ofrece una nueva visión de Castellanos, gracias a una curaduría que entrelaza sus pertenencias con fragmentos de su obra y testimonios de personas cercanas, como Dolores Castro y Emmanuel Carballo. “No queríamos que fueran solamente objetos y documentos deshilvanados, sino que el hilo conductor fuera la obra de Rosario”, comenta Julia Santibañez, directora de Literatura UNAM y coordinadora general de la exposición. Así, textos como Balún Canán, Cartas a Ricardo y su poesía acompañan al visitante en un recorrido literario y personal.

La muestra nació a partir de una conversación entre Santibañez y Gabriel Guerra Castellanos, hijo de la escritora, quien reveló que conservaba cajas con pertenencias de su madre sin abrir desde hacía años. “Me parece que muestra una Rosario que no ha sido muy conocida. Hay una Rosario muy vital, divertida, irónica a morir”, afirma Santibañez, destacando el valor del hallazgo como una oportunidad de redescubrir a la autora desde una mirada más cercana, lúdica y humana.

El guion museográfico fue diseñado por la Dirección de Literatura de la UNAM, en colaboración con el Colegio de San Ildefonso, la Dirección de Publicaciones y el Instituto de Investigaciones Bibliográficas, en un esfuerzo conjunto que enriquece el homenaje a una de las voces fundamentales de la literatura mexicana. 

Compartir: