Exposición de economía.

Jóvenes de sexto semestre comparten los aprendizajes sobre Economía

Jóvenes de sexto semestre comparten los aprendizajes sobre Economía

La Economía es una ciencia con aspectos teóricos que pueden parecer complicados para el público en general y particularmente para los adolescentes; la profesora Santa Olga Huitrón Nequis busca que sea más sencillo a través de plantear problemáticas cotidianas en las que estos conocimientos puedan ser asimilados de mejor manera “que sepan cómo aterrizarlos en aprendizajes que sirvan para la vida” comenta.

La exposición que se montó en el vestíbulo de la Biblioteca, muestra el trabajo que los grupos: 601, 610, 655, 658 y 659 realizaron durante el semestre, “cada unidad se trabaja con miras a generar un aprendizaje significativo” comenta la profesora, por lo que en la exposición podemos encontrar investigaciones que tocan temas como: macroeconomía, política keynesiana o  historia económica de México.

La preparación fue ardua, de ahí el entusiasmo por mostrar a la comunidad el esfuerzo realizado “cuando se repartió el material de la estructura económica, se angustiaron un poco porque son hojas de Excel que son como las entrañas de la economía, había que revisar de diferentes productos que ellos consumen como vestimenta y ubicarlos en la estructura económica donde hay, insumos, trabajo, capital, procesos y factores de producción”, explica la profesora Olga; si bien el proceso no era sencillo, los estudiantes pusieron empeño en entender los temas y se convirtió en un logro.

Este no es el único trabajo de este tipo que realizaron durante el semestre ya que por ejemplo, el 14 de febrero salieron a encuestar a la comunidad cecehachera con la idea de responder en términos económicos ¿cuánto cuesta el amor? Para entender el impacto que esta ciencia tiene en aspectos de la vida que a veces ni siquiera nos cuestionamos.

La directora del plantel, Maricela González Delgado, estuvo presente en la inauguración y se dijo muy entusiasmada con la participación de las y los jóvenes, felicitó a los participantes y a la profesora Huitrón  por un trabajo necesario y bien realizado, así que los animó a seguir con esas iniciativas que permiten entender e incidir en el mudo actual. 

 

Compartir: