Silvia Molina AML

La Academia Mexicana de la Lengua en el Festival Cultural del CCH

Cuenta a alumnos lo difícil de sobreponerse a la dislexia

La Academia Mexicana de la Lengua en el Festival Cultural del CCH
Cuenta a alumnos lo difícil de sobreponerse a la dislexia

La escritora Silvia Molina, miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua (AML), se reunió hoy con estudiantes del plantel Azcapotzalco del CCH, ante quienes se definió como “una escritora directa y de literatura sencilla, que es el reflejo de lo que realizo como autora de novelas o cuentos”.

Molina inauguró el ciclo de charlas con autores de la AML que programó el primer Festival Cultural del CCH. Literatura música y cine. Allí, la autora de La mañana debe seguir gris relató que fue en la preparatoria que escribio su primera novela, después de haber leído el libro De perfil, de José Agustín.

Un libro emblemático porque escribía como se hablaba en su tiempo y describía cómo se divertía y enamoraba un grupo de jóvenes. “Me parecía qua hablaba como yo, de mis hermanos, fiestas y mi ciudad; por lo que enseguida comencé a escribir un libro, “donde me di cuenta de que escribir es una recreación de la realidad”.

Y es que cuando comenzó a escribir, dijo, pensaba “qué horror, no sé hacer imágenes literarias o metáforas; pero un día me di cuenta de que no podía ser lo que no era y dejé que mi pluma escribiera como soy”.

En el Auditorio Juan Rulfo de este plantel, Molina también dio lectura a uno de sus cuentos titulado: La casa nueva, para mostrarles el tono literario que caracteriza su obra, así como para comentarles lo difícil que ha sido para ella sobreponerse a la dislexia. 

Para finalizar, recomendó a los estudiantes acercarse a la literatura “porque es divertido, sobre todo, cuando comenzamos a vernos reflejados en lo que leemos”.

 

Compartir: