apoyos económicos institucionales

Becas te ayudan a seguir tus estudios

Son de la UNAM y otros organismos externos

Becas te ayudan a seguir tus estudios
Son de la UNAM y otros organismos externos

Como nuevo universitario, al ingresar al Colegio de Ciencias y Humanidades tienes a tu alcance una serie de apoyos económicos institucionales para que continues a tus estudios durante tu estancia en el plantel: son el reconocimiento al esfuerzo académico que desarrolles en tus diversas asignaturas.

También existen otras becas que impulsan los gobiernos federal y estatal a los cuales puedes tener acceso. Todas buscan promover la equidad en las condiciones socioeconómicas entre los estudiantes para que concluyas de manera óptima tu bachillerato.

Para mayores informes, consulta: https://www.cch.unam.mx/estudiante/becas

En el CCH, corresponde a la Secretaría Estudiantil, que se encuentra en vinculación con la Dirección General de Orientación y Atención Educativa (DGOAE) de la Universidad, informar, difundir y llevar a cabo los procesos de inscripción de los jóvenes que deseen ser beneficiados a través del Programa de Apoyo y Seguimiento a Becarios (PASEB).

En esta misma instancia se proporcionan las fechas y los requisitos necesarios para ser candidato a uno de los apoyos económicos; también se atiende y da seguimiento a situaciones particulares de los becarios y se mantiene comunicación con los responsables del programa a nivel local.

Por parte de la UNAM puedes tener acceso a los beneficios de la Beca Conectividad UNAM, que busca apoyar a quienes pueden ver comprometido el seguimiento de sus estudios debido a la falta de acceso a los servicios básicos de internet y datos, y consiste en la entrega de un módem con una conexión a internet mensual de mínimo 40GB.

Otro es el Programa de Apoyo Económico a Alumnos Deportistas que participan en las Escuelas Infantiles y Juveniles del Deporte Universitario.

Además, está la Beca para alumnos deportistas de equipos representativos en cualquier disciplina deportiva, el  apoyo es proporcionado a través del Programa de Vinculación con los Egresados de la UNAM (PVEU), la Dirección General de Orientación y Atención Educativa (DGOAE) y la Dirección General del Deporte Universitario (DGDU).

Si lo que te interesa es aprender una lengua extranjera, existe Beca Idioma, la cual consiste en un porcentaje de descuento del 15 al 50 por ciento, otorgado por diferentes escuelas e instituciones de enseñanza de lenguas extranjeras con las cuales se tiene convenio.

Si provienes de algún pueblo indígena o afromexicano, el Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad ofrece recursos económicos para que continúes con tu formación académica. 

También se encuentra el Programa de Becas del Colegio de Ciencias y Humanidades, plantel Naucalpan, dirigido a estudiantes de bachillerato inscritos en este centro escolar, que tengan alto desempeño académico, y por su situación familiar requieran apoyo económico.

Quienes son hijos de trabajadores académicos de la UNAM, mediante la cláusula 93 del Contrato Colectivo de Trabajo, pueden acceder a la correspondiente al bachillerato, y también la hay para trabajadores e hijos de trabajadores, cláusula 90, del Contrato Colectivo de Trabajo del STUNAM.

En cuanto a las externas, se encuentran la Beca Benito Juárez, que otorga el Gobierno de México, mayor información en el sitio: https://www.gob.mx/becasbenitojuarez/articulos/beca-benito-juarez-para-jovenes-de-educacion-media-superior-216589

Si vives en el Estado de México puedes recibir el apoyo del Programa de Becas Bécalos bachillerato Estado de México.

También existe un apoyo para el Transporte: la Tarjeta CDMX (Tarifa estudiantil) Metro, un apoyo brindado por el Sistema de Transporte Colectivo (STC) y Fundación UNAM, a través de la DGOAE, dirigido a estudiantes de nivel bachillerato y licenciatura. que sean becarios de sus programas.

Consiste en una tarjeta estudiantil con tarifa preferencial aplicable de $3.00 M.N. en el Sistema de Transporte Colectivo, hasta por 40 viajes al mes. 

Compartir: