Los docentes podrán aprovechar esta plataforma para sus clases

Inicia segundo diplomado para profesores

Los docentes podrán aprovechar esta plataforma para sus clases

Inicia segundo diplomado para profesores
Los docentes podrán aprovechar esta plataforma para sus clases

La tecnología avanza y actualizarse se vuelve una necesidad. En el caso de los docentes, se demandan nuevos paradigmas para la enseñanza y el aprendizaje, por lo que se requiere del manejo de distintas plataformas educativas para afrontar los nuevos retos que el entorno exige.

Ante esta situación, inició la segunda edición del Diplomado “Diseño de Cursos en la Plataforma Educativa Moodle para Profesores del CCH”, con la intención de continuar con la tendencia del uso de recursos educativos centrados, principalmente, en la impartición de clases a través de la mencionada plataforma digital.

Sobre Moodle, se trata de una herramienta que ayuda a la gestión del aprendizaje, una plataforma diseñada para crear y gestionar ambientes de aprendizaje personalizados.

Aunque fue pensada para la educación a distancia, Moodle complementa y fortalece la enseñanza presencial con recursos en línea, pues permite al profesorado administrar clases, asignar tareas, realizar evaluaciones y fomentar la interacción entre los participantes.

En la inauguración del diplomado, J Concepción Barrera, coordinador del Centro de Formación Continua (CFC), afirmó que este curso ha sido una de las tareas con más impulso y trabajo.

“Ha sido una de las peticiones de ustedes y vemos que es una necesidad que debemos impulsar. A nombre de Benjamín Barajas Sánchez, director general del CCH, sean bienvenidos, mucha suerte y que lleguemos a buen puerto en esta actividad”, dijo.

Asimismo, recordó que esta plataforma apoyó en las clases híbridas, sin embargo, “vamos a llevar a cabo planeaciones didácticas. Sabemos que es complejo pues contamos con una población de adolescentes diversa que viene de distintos contextos geográficos, sociales, económicos y culturales, a los que debemos conocer para diseñar estrategias que nos pueden funcionar (…) contar con este gran capital de estas plataformas nos será útil”, aseguró.

Fortalecer aprendizaje híbrido

Aaron Ezequiel Martínez, Ramón Trejo, América Salazar, Mariana Fábregas, Laura Echeveste y Elizabeth de Haro, diseñadores e impartidores del diplomado, aseveraron que su propósito es apoyar a los docentes a diseñar e implementar un aula virtual de Moodle para acompañar su curso de manera híbrida.

En su oportunidad, Aaron Ezequiel explicó a los profesores: “ustedes ya tienen conocimiento sobre cómo funciona Moodle. La intención de este diplomado es profundizar en estos recursos y aprovecharlos de manera funcional, principalmente, para sus clases, además de facilitarles un poco el trabajo en los procesos de seguimiento, evaluación, conservación de estrategias y de materiales”.

Asimismo, recordó que la primera edición estuvo dirigida a profesores, en general del bachillerato, pero “en esta ocasión decidimos enfocarlo en el Modelo Educativo del Colegio, aunque hay profesores que se incorporaron de la Escuela Nacional Preparatoria”.

Aunado a lo anterior, los impartidores revelaron que después del aprendizaje en formato híbrido es importante entrar en la tendecia de mantener herramientas en línea, “hay que entrar a esta vanguardia formativa, donde las tecnologías juegan un papel importante, aunque hay que aclararlo, no es su principal finalidad”.

Otro de los propósitos, remarcaron, es promover en los docentes y el alumnado el uso de las tecnologías con fines educativos.

Estructura

El diplomado consta de cinco módulos. El primero consiste en la fase de inducción, el segundo aborda los recursos colaborativos, mientras que en el tercer apartado se ubicarán las herramientas para la evaluación.

En el cuarto se expondrán las actividades didácticas presenciales y las híbridas, mientras que en el quinto módulo, los docentes deberán entregar un reporte y una presentación (divulgación e la estrategia didáctica instrumentada).

Asimismo, los coordinadores enumeraron los criterios de ingreso, la permanencia y el calendario.

 

Ventajas

Sobre los motivos para cursar este diplomado, profesores de los distintos planteles coincidieron en señalar que Moodle es una plataforma que despierta gran interés, debido a sus ventajas en el aprendizaje.

“Yo lo estoy tomando porque me gusta tener opciones y no casarme con una plataforma, así como nos avisaron del correo institucional hasta agosto, lo pueden hacer con la plataforma Teams”, dijo uno de los profesores participantes

“Me llama la atención esta plataforma, de hecho, trabajé con ella en la pandemia, estoy aquí porque siempre se aprende algo nuevo”, fue otro de los argumentos.

“He trabajado muy bien con Teams, utilizo mucho estas plataformas, creo que Moodle es muy profesional y me gustaría aprender a manejarla”, se pudo conocer.

Compartir: