Los ajolotes son una especie nativa mexicana y poseen la extraordinaria capacidad de regenerar sus extremidades y parte de su corazón después de una amputación. Esas increíbles características naturales han llevado desde 2005 a Leticia Alonso Montesinos y Emilio Román Hinojosa, docentes del área de Ciencias Experimentales del plantel Oriente, a estudiar de manera minuciosa a este animal acuático.
Durante una presentación virtual desde las instalaciones del Sistema de
Laboratorios para el Desarrollo y la Innovación (Siladin), y como parte de su proyecto de trabajo, ambos académicos alertaron la urgencia de su rescate y conservación, pues es trascendente para el desarrollo de la medicina contemporánea.
Aun cuando hay agrupaciones, entidades académicas, incluso organismos gubernamentales dedicados al estudio del ajolote, Montesinos y Román son pioneros en el CCH en el seguimiento de esta especie endémica de los antiguos lagos del Valle de México, entre ellos Xochimilco, Texcoco y Chalco, además de que se considera una especie en peligro de extinción.
Los especialistas en el seguimiento del Ambystoma mexicanum (o axolote, del náhuatl axolotl: monstruo acuático) remarcaron que han utilizado la investigación como estrategia didáctica para la enseñanza de las ciencias experimentales y para la formación de profesores. Pero lo más importante, afirmaron, es generar en los estudiantes una conciencia ecológica, estimulando su curiosidad y propiciando su participación en proyectos útiles para el cuidado ambiental.
Asimismo, han impulsado el intercambio de estas especies con comunidades dedicadas a su conservación y rescate, entre ellas el Lago de Chapultepec, la Universidad Autónoma de Chapingo, el Centro Acuexcumalt en Xochimilco y Tláhuac; además de seguir replicando esta especie tanto en un espacio del Siladin, como en su propio hogar, lo que los ha motivado a establecer albergues que representan la esperanza de generar otros hábitats para el ajolote.
En su exposición, los biólogos indicaron que han instalado un criadero de ajolotes de distintas variedades.