paginas 22 y 23

Poesía de Castellanos y Sabines, entre otros

Copiosa participación en el Maratón de Lectura Amorosa e Irreverente

Poesía de Castellanos y Sabines, entre otros
Copiosa participación en el Maratón de Lectura Amorosa e Irreverente

A la tercera llamada, apenas un grupo de alumnas del plantel Oriente esperaba su turno para participar en el Maratón de Lectura Amorosa e Irreverente en la biblioteca de la institución; conforme avanzaba la actividad, se corrió la voz y decenas de chicas y chicos hacían fila para leer algún poema.

Cristina Arroyo Estrada, coordinadora de Literatura del Departamento de Difusión Cultural del CCH, explicó que el evento se organiza con la finalidad de fomentar la lectura y que los alumnos enriquezcan su vocabulario, socializar y también rescatar la oralidad que deben tener los seres humanos porque con la tecnología se ha perdido el mirarnos al leer y, por supuesto, tener presente la obra de destacados escritores.

Efraín Huerta, Antonio Machado, Jaime Sabines, Rosario Castellanos, Charles Bukowski, son algunos escritores que fueron recordados por los jóvenes al leer sus escritos a cambio de un libro o diversos dibujos de corazones que los estudiantes se dieron el tiempo de elegir e iluminar, mientras escuchaban a sus compañeros.

Arroyo Estrada inició la lectura del poema Tejedoras de Zinacantán, de Rosario Castellanos, y comentó que es un municipio de Chiapas en donde las mujeres indígenas se dedican mucho al bordado, además recordó que este año se conmemora a la mujer indígena. 

Paola García, de cuarto semestre, leyó Me tienes en tus manos, de Jaime Sabines:

 

Me tienes en tus manos
y me lees lo mismo que un libro.
Sabes lo que yo ignoro
y me dices las cosas que no me digo.
Me aprendo en ti más que en mí mismo.
Eres como un milagro de todas horas,
como un dolor sin sitio…

Otro poema de Sabines fue leído por Daniela Luna, de cuarto semestre:


Tú tienes lo que busco, lo que deseo, lo que amo,
tú lo tienes.
El puño de mi corazón está golpeando, llamando.
Te agradezco a los cuentos,
doy gracias a tu madre y a tu padre,
y a la muerte que no te ha visto.
Te agradezco al aire.

 

Monserrat Rodríguez, de cuarto semestre, dio lectura a Amor, de Pablo Neruda:

 

Mujer, yo hubiera sido tu hijo, por beberte

la leche de los senos como de un manantial,

por mirarte y sentirte a mi lado y tenerte

en la risa de oro y la voz de cristal.

 

Consejos, de Antonio Machado, fue leído por Yael Huerto, de cuarto semestre:

 

Este amor que quiere ser

acaso pronto será;

pero ¿cuándo ha de volver

lo que acaba de pasar?

|

Hoy dista mucho de ayer.

¡Ayer es nunca jamás!

 

Guillermo, de cuarto semestre, dio lectura a Cuando llegues a amar, de Rubén Darío:

 

Cuando llegues a amar, si no has amado,
sabrás que en este mundo
es el dolor más grande y más profundo
ser a un tiempo feliz y desgraciado…

Lo peor, lo más terrible,
es que vivir sin él es imposible.

 

Fernando González leyó A solas con todo el mundo, de Charles Bukowski:

 

La carne cubre el hueso

dentro le ponen
un cerebro y
a veces un alma…

y los hombres beben
demasiado y nadie encuentra al otro
pero siguen
buscando…

Nadie encuentra jamás
al otro….

Compartir: