Repensar a Marx en el bachillerato

La importancia y la vitalidad del pensamiento de Karl Marx continúan vigentes; el alemán trastocó el desarrollo de la sociedad y el ideario contemporáneo; por ello, es trascendental revisitar al filósofo más influyente del siglo xx. Marx señaló en 1845, que los filósofos no han hecho más que interpretar de diversos modos el mundo, pero de lo que se trata es de transformarlo. Sirva la reflexión para dar la bienvenida al nuevo número de la revista Murmullos filosóficos, que celebra en esta edición las contribuciones del autor de El capital y el repensar su importancia en el bachillerato.
En la publicación encontraremos propuestas e investigaciones realizadas por académicos del Colegio de Ciencias y Humanidades que apuntan una nueva concepción pedagógica, desde el marxismo y para el bachillerato, incentivando con convicciones, puntos de vista y cualidades personales de forma planificada y consciente, organizada y dirigida para mejorar la labor docente.
Esperamos que el lector encuentre inspiraciones para seguir con el análisis, crítica y debate sobre uno de los pensadores más influyentes de nuestro tiempo, en donde su valor filosófico permanece en constante cambio.
Dr. Benjamín Barajas Sánchez
Director General de la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades