Revistas

El CCH: Logros y perspectivas

El CCH: Logros y perspectivas
Número de revista
48
Año de revista
2024
Área Temática
HistoriAgenda
Archivo de revista
Descripción

En el número 48 de HistoriAgenda, que lleva por título “El CCH: logros y perspectivas”, 17 autoras y autores reflexionan sobre distintos procesos que han dado forma al Colegio de Ciencias y Humanidades.

En el artículo “Influencias teórico-prácticas en el Modelo CCH. Un primer acercamiento”, Juan Carlos Alemán se refiere al origen del Modelo Educativo del Colegio, así como a sus lineamientos pedagógicos y, sobre todo, a las aportaciones del pensamiento marxista en esta materia.

Por su parte, Guadalupe Quijada Uribe y Juan Carlos Alemán Márquez analizan, en “Interdisciplina y cultura básica. ¿Conflicto de orígenes y prácticas entre dos elementos clave en el CCH?”, las transformaciones del Modelo Educativo del Colegio, a través del concepto de “Cultura Básica” y la actualización del Plan de estudios en 1996.

Asimismo, en el artículo “Memoria y organización de la información. Los archivos del Colegio de Ciencias y Humanidades”, de Gloria Celia Carreño Alvarado, se explican los procesos del manejo, uso y resguardo de los documentos históricos del CCH.

Además, Jesús Antonio García Olivera y María del Carmen Galicia Patiño comparten sus experiencias en los planteles Naucalpan y Vallejo, respectivamente, respecto a sus trayectorias docentes, su motivación para enseñar, la vida de los centros educativos, los diálogos académicos que mantienen entre colegas y con las generaciones de estudiantes que han pasado por las aulas de los planteles del CCH. Por último, se publican dos textos que describen el proyecto de la revista HistoriAgenda, en ellos se detalla el proceso de indexación, así como su trayectoria institucional.

Esperamos que el presente número de la revista HistoriAgenda motive a la reflexión de la comunidad sobre los procesos históricos más relevantes del proyecto educativo del CCH.

 

Dr. Benjamín Barajas Sánchez
Director General Colegio de Ciencias y Humanidades