La presentación del segundo bloque de la Muestra de Danza de Estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades se realizó en el Museo Universitario del Chopo, con la presencia de los talleres de los planteles Naucalpan, Vallejo y Oriente; así, las y los jóvenes mostraron su habilidad en las danzas folclórica, árabe y contemporánea.
En la apertura de la presentación, las y los estudiantes del plantel Vallejo lucieron sus coreografías y vestuario al interpretar varias canciones folclóricas, en su mayoría, de Veracruz. Además, 17 alumnas del plantel Oriente bailaron en conjunto e interpretaron varios solos, aunado a que las y los 20 jóvenes del taller de Danza Contemporánea y de Ballet presentaron un cuadro musical con temas de películas, entre ellas, Ghost, Titanic, Amanecer, Top Gun y otras.
Despiertan habilidades
Luna Pimentel, profesora de Danza Árabe del plantel Oriente, consideró que estas actividades aportan a la formación de las alumnas, ya que eliminan el estrés y es una forma de expresión más allá de las actividades académicas.
“Les da mucha seguridad (…) es benéfico que participen en un taller y tengan más convivencia, se enteren de lo que hay y pasa en sus planteles. La danza árabe tiene alrededor de 150 ritmos diferentes, de distintos países, regiones, estilos de baile, por ejemplo, el estilo asiático es diferente al latino y al egipcio. Son ritmos, técnicas y muchas cosas que han evolucionado en cada región donde se práctica esta danza. Invito a los jóvenes a darse la oportunidad de explorar los distintos talleres de danza, artes plásticas, cine, música, todo es complementario”.
Wendy Díaz, profesora de Danza Contemporánea del plantel Oriente, expresó que cada año se hace una propuesta diferente: “el año pasado trajimos algo como de la vida y la muerte, con música clásica de Lila Downs, de la película Frida. Hay chicas que desde que ingresaron al CCH, se enteraron del taller de ballet clásico y, como antes habían tomado clases, se integraron, reforzaron todo lo aprendido, experimentaron y se desenvolvieron más”.
“Estas actividades son importantes porque tienen la oportunidad de ser ellos mismos, estar aquí dando un extra, experimentado cosas y de aquí han salido muchas estudiantes que ya se dedican profesionalmente a la danza, es un orgullo para mí”, dijo la docente.
Además, la profesora envió un mensaje a los estudiantes: “si no tienen oportunidad de ir a una escuela profesional, el CCH les da esa oportunidad de entrenarse durante tres años, están en un buen lugar y en buenas manos. Atrévanse a hacer algo diferente de cualquier arte, danza, teatro, música y quizás ahí encuentren su pasión”.
Nueva experiencia
Itzel Olivera, alumna del plantel Naucalpan, afirmó que sus inicios en la danza fueron a raíz de la pandemia: “creo que a muchos de los jóvenes nos afectó y yo entré en una crisis muy fuerte de ansiedad y depresión. La danza fue lo que encontré para hacer catarsis de todo lo que sentía, me ha funcionado al darme cuenta que es una actividad hermosa y tu cuerpo transmite lo que sientes, es algo mágico, maravilloso y que ayuda a calmar todo lo que sientes. Yo les diría a los y las cecehacheros que no tengan miedo, todos entramos sin saber absolutamente nada, que se atrevan y valoren la música mexicana”.
Frida Victoria, una de las integrantes del taller de ballet contemporáneo, compartió que participar en estas actividades es un crecimiento personal, “te ayuda a desenvolverte, a demostrar tus capacidades. Yo les diría a mis compañeros que se animen a hacer cosas nuevas porque a muchas personas les da nervios y miedo el escenario, lo que piensen de uno, pero realmente bailas para ti”.
Camila Hernández y Natalie Cambrón se unieron al taller de Danza Árabe porque lo practicaban antes de ingresar al CCH, además de que este espacio ha sido de su agrado. Asimismo, invitaron a sus compañeros a participar.
Por último, Karla Castillo, integrante del taller de Danza Folclórica del plantel Naucalpan, comentó que tuvo oportunidad de ingresar a los talleres del CCH, por lo que esta experiencia fue agradable: “si alguien tiene la inquietud de formar parte del grupo de danza, inténtelo, no se van arrepentir”.
La danza fue lo que encontré para hacer catarsis de todo lo que sentía, me ha funcionado al darme cuenta que es una actividad hermosa y tu cuerpo transmite lo que sientes”.
Itzel Olivera
Estudiante de danza
Estas actividades son importantes porque tienen la oportunidad de ser ellos mismos (…) de aquí han salido muchos estudiantes que ya se dedican profesionalmente a la danza”.
Wendy Díaz
Profesora de danza
Les da mucha seguridad (…) Invito a los jóvenes a darse la oportunidad de explorar los distintos talleres de danza, artes plásticas, cine, música, todo es complementario”.
Luna Pimentel
Profesora de danza
Participar en estas actividades es un crecimiento personal, te ayuda a desenvolverte, a demostrar tus capacidades. Yo les diría a mis compañeros que se animen a hacer cosas nuevas”.
Frida Victoria
Estudiante de danza