La adaptación de Ricardo Cruz y Paola Nieto, La ciudad de ¿Dios?, es una escena teatral ingeniosa y refrescante que combina elementos históricos con la actualidad.
La trama se desarrolla en un dormitorio de un colegio católico, donde la convivencia entre una estudiante de 19 años y San Agustín de Hipona, un joven fiestero, da lugar a situaciones cómicas y reflexivas.
Los personajes están construidos de una forma maravillosa. La compañera de cuarto, una estudiante responsable y presidenta de la juventud católica, contrasta perfectamente con San Agustín, quien, a pesar de ser un santo, muestra su lado más humano y libertino.
Este contraste no solo genera humor, sino que también invita a la reflexión sobre la naturaleza humana.
Los diálogos de los personajes son tan ágiles y llenos de ingenio que la interacción entre los protagonistas es dinámica y mantiene al público entretenido de principio a fin.
La obra aborda temas como la disciplina, la tentación y la redención de una manera divertida. La mezcla de referencias históricas con las situaciones modernas crea un ambiente único que resuena tanto en jóvenes como en adultos.
La ciudad de ¿Dios? es una escena que destaca por su originalidad y su capacidad para mezclar lo sagrado con lo profano de una manera respetuosa y entretenida.
La adaptación de Ricardo Cruz y Paola Nieto es un testimonio de cómo el teatro puede ser un medio poderoso para explorar temas complejos a través del humor y la empatía. Sin duda, una escena que merece ser vista y disfrutada por su ingenio y profundidad.
Los actores involucrados fueron Ricardo Cruz, creador escénico y docente del plantel Naucalpan; es licenciado en Literatura Dramática y Teatro por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, actualmente cursa la maestría en Pedagogía Teatral en la Escuela Nacional de Arte Teatral del INBAL.
Desde 2011 ha participado en obras como actor en Los perros (2011), La ira de Kinski (2014), Chep. Cuentos lambayecanos (2016), Entre parejas (2017), ¿En qué estabas pensando? (2019-2022), Las luces desaparecidas (2023) y Limbo (2024).
Su trayectoria refleja un compromiso constante con el teatro y la educación artística, ya que también pertenece a la Compañía de Teatro Isla de Próspero.
Paola Nieto, exalumna del plantel Azcapotzalco del CCH y actriz que le dio vida a la alumna católica, se encuentra estudiando Historia en la Facultad de Filosofía y Letras.
Su pasión por el teatro nació en los talleres del CCH, impulsándola a participar en el Concurso Anual de Teatro del CCH.
Aunque el concurso sucedió en la virtualidad, Paola ha demostrado que la disciplina y su pasión por el teatro la pueden llevar a hacer papeles memorables y muy divertidos siendo una de las actrices favoritas por el público estudiantil.