Con la participación de docentes del Colegio de Ciencias y Humanidades, de las cuatro áreas del conocimiento, profesores de Educación Media Superior de distintas dependencias educativas y funcionarios e investigadores universitarios, inició el Coloquio El Modelo Educativo del Colegio ante los nuevos desafíos.
Las actividades del encuentro académico, trasmitido por YouTube del 24 al 26 de noviembre, tienen como propósito reflexionar sobre las acciones que enfrenta el Colegio ante las nuevas condiciones y desafíos que ha generado la pandemia; identificar las tareas y retos del tránsito de la enseñanza presencial a la enseñanza en línea e híbrida como nuevo escenario académico, y conocer iniciativas y experiencias acerca de cómo mejorar las prácticas educativas que fortalezcan el Modelo Educativo del Colegio, en el actual contexto y para la época postpandemia.
En esta jornada de trabajo, en la mesa uno, El fenómeno de la pandemia. La importancia de la información rigurosa y oportuna e implicaciones para la vida escolar, participaron: Melchor Sánchez Mendiola, Juan Carlos Yáñez Velazco, Miguel Ángel Pasillas Valdez, Miguel Ángel Rodríguez Chávez y Beatriz Cuenca Aguilar.
En tanto que en la mesa dos, Continuidad académica. La resignificación de la tecnología y las aportaciones de la innovación educativa, participaron: Frida Díaz-Barriga Arceo, Enrique-Ruiz Sánchez, Alma Xóchitl Herrera Márquez, Mariana Sánchez Saldaña y María Elsa Guerrero Salinas. Quienes reflexionaron sobre temas correspondientes y realizaron propuestas para mejorar la enseñanza.