En un evento organizado por Metro Satélite, decenas de cecehacheros, patinadores y no patinadores asistieron al Segundo Skate Fest en el plantel Vallejo.
Los jóvenes se dieron cita en el área Skate, donde las patinetas volaban al deslizarse hacia las rampas y tubos. Los chicos iban y venían sobre sus patinetas y se formaban para esperar su turno, mientras eran acompañados por una banda de rock, para el evento más importante: el concurso de patinetas.
Florentino Franco, organizador del evento y parte de Metro Satélite, una estación metafórica que busca la descentralización del entretenimiento y llegar al Estado de México, fue el encargado de dar inicio al Segundo Skate Fest.
“El Colegio de Ciencias y Humanidades nos abrió el espacio y eso nos dio apertura hacia los jóvenes. Tendremos música, conferencias, concursos, van a venir patinadores profesionales que han estado en las Olimpiadas y están patrocinados por marcas que darán obsequios”, resaltó.
Asimismo, comentó que este proyecto ha celebrado de 60 a 80 eventos en el Colegio: “hemos trabajado más en Naucalpan, también estuvimos en Azcapotzalco. Aquí en Vallejo es nuestra tercera fecha y también vamos a ir al Sur”.
Gabriel Alegre, patinador de 31 años, administrador y operador de tres skate parks privados, platicó su propia historia a los jóvenes, cómo fundó sus empresas y la importancia de disfrutar lo que haces: “contar con disciplina y tiempo, “porque el tiempo es el recurso más valioso, inviértelo sabiamente”.
Durante su exposición, el joven empresario invitó a las y los cecehacheros a escribir sus metas y les remarcó que no hay crecimiento sin incomodidad.
“Por más que quieras hablar, reportar o mencionar tu dedicación, lo único que la gente podrá apreciar son los cambios físicos o tangibles que has logrado”, comentó.
Los skaters
Cristian Martínez, alumna de cuarto semestre, comentó que existe poca presencia de mujeres en el skate: “luego te hacen menos, te tratan diferente y no te dan ganas de patinar. Llevo un año patinando, me llamó la atención cuando entré al CCH y vi a los compañeros con sus patinetas. Quise hacer trucos y cosas chidas, compré mi patineta y empecé a darle hasta que conocí a Eder Martínez, un pro skater, que me enseñó lo que sé y me fue guiando para que no me intimidaran los chicos”.
“Me gusta inspirar a otras chavas, antes me preguntaba si sólo podían los varones, pero no; también podemos las mujeres. Tenemos movimientos más suaves, diario me caigo, pero si no te caes no aprendes; con el tiempo deja de doler, ahora sé cómo caer y hago cosas que están a mi nivel. Se requiere constancia y disciplina para manejar la patineta”, señaló.
Moisés Castro, de sexto semestre, compartió que patina desde hace tres años: “empecé a practicarlo porque me gustan los videos y hay un skate park cerca de mi casa. Fui, hice amigos y terminamos aquí. Al día practico tres o cuatro horas, porque también me dedicó a la escuela, quiero estudiar Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón”.
“Practicar me quita el estrés de las clases o si tuviste un mal día se te olvida y también está cool. Hace poco me lastimé el tobillo, pero el doctor me dijo que podía seguir con cuidado. Yo les digo a los chicos que se interesan por esta actividad que no tengan miedo, al fin y al cabo no van a pasar del suelo. Para dominar la patineta se necesita buen equilibrio, confianza en ti mismo. Si caes te tienes que levantar y seguir y eso es lo chido, porque caerte y levantarte lo puedes aplicar en varios aspectos de tu vida”, comentó.
Por último, Derek Rojas, también de sexto semestre, lleva un año y medio de prácticas. Expresó que “tomé clases para ser profesional, pero aprendí a patinar aquí en CCH, un amigo me jaló y me enseñó este mundo. He tenido experiencias chidas en este deporte. Este deporte es un escape para quienes lo necesitan, a pesar de que se considera extremo, ese mismo riesgo te despeja de todos tus problemas y te hace enfocarte”.
El Colegio de Ciencias y Humanidades nos abrió el espacio y eso nos dio apertura hacia los jóvenes.”
Florentino Franco
Organizador del evento
Me gusta inspirar a otras chavas. Antes me preguntaba si sólo podían los varones, pero no; también podemos las mujeres.”
Cristian Martínez
Alumna y skater
Por más que quieras (..) mencionar tu dedicación, lo único que la gente podrá apreciar son los cambios que has logrado.”
Gabriel Alegre
Skater profesional
Si caes, te tienes que levantar y seguir y eso es lo chido; caerte y levantarte lo puedes aplicar en tu vida.”
Moisés Castro
Alumno y skater