Cada día en el aula “es una nueva oportunidad para compartir conocimientos, fomentar la creatividad y ayudar a los alumnos a desarrollar sus habilidades”, destacó Marina Rosalba Torres Vallecillo, galardonada con la Cátedra Especial Maestra Rosario Castellanos, para el Área de Talleres de Lenguaje y Comunicación del Colegio de Ciencias y Humanidades.
La maestra del plantel Naucalpan, con más de 30 años de ejercicio profesional, comentó que el saber que puede contribuir a la formación de los estudiantes para que persigan sus sueños “es lo que me impulsa a seguir en la docencia”.
“Decidí ser académica porque siempre he tenido una profunda pasión por compartir conocimientos y ayudar a los estudiantes a aprender y a descubrir su potencial; por ello, me gusta trabajar en el nivel de bachillerato porque considero que es una etapa crucial en la vida de los jóvenes, donde comienzan a definir su futuro y sus intereses profesionales”, explicó.
Otra de las razones que la motivan a realizar esta labor es “ser parte de este proceso de transformación, así como acompañarlos en su desarrollo académico y personal, ayudándolos a construir las bases para su futuro”.
UN COMPROMISO CON LOS IDEALES
En ese sentido, expresó que el recibir la Cátedra Especial Maestra Rosario Castellanos “es un gran honor y una responsabilidad que valoro profundamente, porque representa no solo un reconocimiento a mi labor docente, sino también un compromiso con los ideales de Rosario Castellanos, quien fue una pionera en la lucha por los derechos de las mujeres, la justicia y la igualdad de oportunidades”.
Además, explicó que este reconocimiento simboliza “la oportunidad de promover su legado en cuestiones de la educación inclusiva y el empoderamiento académico de mis estudiantes”.
“Con esta cátedra, es mi deseo motivar a mis alumnos a pensar sobre temas de identidad, cultura y equidad, creando un ambiente donde puedan expresarse y desarrollar su pensamiento crítico”, dijo Torres Vallecillo.
Asimismo, la profesora comentó que admira el valor y audacia de la también embajadora Rosario Castellanos para abordar temas complejos como la identidad, la desigualdad social y los derechos de las mujeres.
“Su habilidad para comunicar estas ideas de manera profunda y accesible es algo que intento replicar en mis clases (...) En lo personal, la Cátedra Especial impacta significativamente mi quehacer en el aula al enriquecer mi enfoque pedagógico, es decir, me motiva a utilizar métodos de enseñanza que fomenten el pensamiento crítico y la reflexión”.
Por ello, Torres Vallecillo comentó que a través de la cátedra “buscaré inspirar a mis alumnos a ser más conscientes de su entorno y a que se visualicen como agentes de cambio con un compromiso social, ayudándoles a convertirse en ciudadanos más responsables e informados”.
La docente indicó que a través de las obras de Rosario Castellanos, “he comprendido la importancia de crear un ambiente donde los estudiantes puedan explorar y discutir estos temas; por ello, en mis clases busco motivar a mis alumnos a cuestionar las normas sociales y a desarrollar su propia voz, promoviendo un diálogo abierto y crítico sobre la cultura y una educación más justa, equitativa y comprometida con la igualdad de oportunidades”.
Por esta razón, resaltó que parte del reconocimiento también está dedicado a sus estudiantes, “quienes son la razón principal de mi labor docente. Ellos son mis mejores maestros, enseñándome constantemente sobre la curiosidad, la resiliencia y la creatividad”.