La UNAM debe seguir contribuyendo al fortalecimiento de la cohesión social

Rector presenta el documento para el periodo 2023-2027

La UNAM debe seguir contribuyendo al fortalecimiento de la cohesión social

Rector presenta el documento para el periodo 2023-2027
La UNAM debe seguir contribuyendo al fortalecimiento de la cohesión social

México necesita hoy más que nunca a su Universidad Nacional para encauzar y construir una sociedad más equitativa, igualitaria, plural y participativa, así como para superar problemas económicos y sociales ancestrales, se afirma en el Plan de Desarrollo Institucional (PDI), para el periodo 2023-2027, publicado el pasado 23 de mayo.

“Hoy, como pocas veces en la historia de la humanidad, la educación será un factor que hará la diferencia entre las distintas sendas posibles de desarrollo. De ahí el valor estratégico de la UNAM como factor de transformación social y nacional. El compromiso de la universidad pública con el proyecto de nación es irrenunciable, porque a la sociedad mexicana debe su existencia”, señala el texto.

Y agrega: “La Universidad Nacional encuentra en la formación de sus jóvenes, en la atención de los problemas, los del país y en la preservación y ampliación de su patrimonio artístico, científico, natural y cultural, sus principales razones de ser”.

Estructurado en siete ejes rectores, dos ejes transversales (igualdad de género y sostenibilidad), 49 líneas programáticas y 296 proyectos, el PDI es el documento que orientará las políticas, estrategias y en general el quehacer universitario durante los próximos cuatro años.

El PDI fue sometido, en una primera versión, a una amplia consulta entre la comunidad universitaria, ejercicio que enriqueció su contenido original a través de la incorporación de valiosos comentarios, opiniones, propuestas y aportaciones.

En la presentación del documento, el rector Leonardo Lomelí Vanegas señaló que la comunidad universitaria asume que, en esta etapa del siglo XXI, enfrentar los saldos negativos de la globalización y aprovechar el acelerado cambio tecnológico exige que la educación, la innovación, la ciencia y la tecnología contribuyan al desarrollo con equidad, a reducir la desigualdad, las brechas sociales, territoriales y de género, así como a mejorar las condiciones de vida de toda la población.

También menciona que, en su faceta de formación de ciudadanos, la UNAM debe seguir contribuyendo al fortalecimiento de la cohesión social y de los espacios plurales de deliberación que enriquecen la vida democrática e institucional del país.

“La Universidad Nacional Autónoma de México es el proyecto educativo, científico y cultural más importante de México. Su impacto en la sociedad, en las instituciones del país y en las familias mexicanas es evidente. La Universidad Nacional es una institución de educación superior con un claro compromiso con el desarrollo y la inclusión social que, a partir de la docencia, la investigación y la difusión cultural promueve el conocimiento científico y humanístico para ponerlo al servicio de nuestro país”, indicó el rector Lomelí Vanegas.

Compartir: