Jesús Antonio García Olvera, docente del Área Histórico-Social y con 46 años de antigüedad en el plantel Naucalpan, es impartidor del curso para el Programa de Regularización e Iniciación a la Docencia (PRID).
En entrevista, el profesor consideró que este programa se consolidará, pues es una excelente opción para los maestros de nuevo ingreso, ya que les permite retomar no sólo la historia del Colegio, sino también aprender cómo funciona y cómo se pueden integrar rápidamente en las áreas.
“Las novedades que tenemos en esta tercera edición es que la plataforma que utilizaremos es más amigable en muchos aspectos para los impartidores en el momento de calificar y también para los asistentes; la temática se conserva en lo general y cada impartidor podrá hacer los ajustes que considere necesarios para que pueda salir bien este curso”, dijo.
Asimismo, comentó que este programa es muy importante para el Colegio por una razón: “es un programa de formación en el cual se dan las bases para que los nuevos compañeros, los nuevos colegas que se integren, conozcan el Colegio en el cual van a laborar”.
“Una cosa es llegar y decir: ‘aquí están tus plumones, tu borrador, tus listas, un aventón al salón’ y se acabó, no; es por qué estamos aquí, qué es lo que queremos enseñar y cómo deseamos que nuestros estudiantes comprendan el Modelo del CCH, este modelo que les permitirá un crecimiento en el bachillerato y éxito en las facultades”, explicó.
“Para el colega que llegue por primera vez al CCH es una forma de presentarnos en todos los niveles (…) el cómo entendemos dentro del CCH las materias, las áreas, su importancia, cómo es la relación profesor-alumno y esto es una herramienta fundamental para el compañero que inicia sus labores de docencia en el Colegio”.
En ese sentido, expuso que “ser impartidor es reencontrarse con el Colegio; creo que esa es la gran ventaja: aunque tengas 3 o 20 años, en el momento de reflexionar sobre qué es el CCH, se nos renueva la visión, nos da un mayor interés en renovar nuestra docencia (…) El curso también es formador para los impartidores”.
Por último, indicó que ser impartidor es también convertirse en partícipe de los intereses o inquietudes de los colegas: “puedes tener una maestría o doctorado, pero hablar con un colega, ver sus dudas, es verse reflejado en el otro, saber que yo pasé por ese momento. El intercambio nos enriquece porque cada quien conoce un área del saber (…) el PRID nos permite conjuntar estos saberes y opiniones y comprender mejor nuestro papel”.
Para el colega que llegue por primera vez al CCH es una forma de presentarnos en todos los niveles”.
Jesús Antonio García Olvera
Docente del plantel Naucalpan