Programa de Dignificación de Núcleos Sanitarios, Espacios Deportivos y Edificios de Laboratorios

Descarga la publicación
El Colegio de Ciencias y Humanidades concluyó la segunda fase del Programa de Dignificación de Núcleos Sanitarios, así como la rehabilitación de las instalaciones deportivas. Además, iniciaron los trabajos de demolición y construcción de los cinco edificios que albergarán los nuevos Laboratorios Curriculares.
Dichos trabajos, que se realizan en los cinco planteles, tienen el objetivo de mejorar el entorno para que el estudiantado, el cuerpo docente y el personal administrativo lleven a cabo sus actividades de manera óptima.
Por ello, se hizo la renovación de los núcleos sanitarios –con un deterioro de 53 años–, mejorando así las condiciones de salubridad con intervenciones menores o correctivas, entre ellas, filtraciones, cambio de muebles sanitarios, fluxómetros, reforzamiento de infraestructura hidráulica, entre otras.
Asimismo, se dio mantenimiento a los espacios deportivos de los planteles Azcapotzalco, Naucalpan y Sur, que incluyeron canchas de futbol, de basquetbol y espacios de multicanchas.
Respecto a la construcción de los edificios de laboratorios, se demolieron edificaciones en Azcapotzalco, Naucalpan y Sur para los nuevos emplazamientos; en los casos de Vallejo y Oriente se ocuparon espacios libres dentro de los planteles. En total, se renovaron 56 núcleos sanitarios y 17 instalaciones deportivas.
La conclusión de estas obras constituirá una mejora sustancial en el desarrollo de las actividades de los más de 60 mil integrantes que conforman la población del Colegio de Ciencias y Humanidades.
Agradecemos a las autoridades centrales universitarias por todo este apoyo recibido, en especial, al doctor Leonardo Lomelí Vanegas, rector la UNAM; a la secretaria general, doctora Patricia Dávila Aranda; al maestro Tomás Rubio Pérez, secretario administrativo y a la Dirección General de Obras y Conservación.
Dr. Benjamín Barajas Sánchez
DIRECTOR GENERAL DEL
COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES