Por un Colegio libre de violencia
Atender la seguridad en los planteles es clave para las prioridades locales y centrales del Colegio de Ciencias y Humanidades. Por esta razón, no sólo ha sido necesario enfatizar y priorizar una serie de acciones y medidas que propicien un clima de seguridad y confianza al interior de nuestros espacios académicos, sino también una oportunidad para difundir y poner al alcance de los alumnos las medidas y protocolos con que cuenta la institución, en caso de presentarse cualquier situación que pudiera representar un riesgo.
Existe una conciencia generalizada de que no sólo se trata de impulsar la calidad académica entre el alumnado, sino también de construir ambientes de trabajo seguros y libres de violencia. Para ello, es imperativo reforzar el Programa Integral de Seguridad del Colegio y fortalecer la divulgación de los protocolos de seguridad y todas aquellas medidas existentes, dentro y fuera del CCH, para promover el autocuidado entre alumnos, profesores y trabajadores.
A lo anterior, se suma el hecho de que es necesario impulsar una serie de medidas adicionales en favor de la equidad de género y prevenir toda forma de violencia contra las mujeres, así como el rechazo a estereotipos que pudieran generarla.
En este sentido, es necesario fortalecer las acciones que ayuden a eliminar cualquier problemática de desestabilización que afecte el desarrollo académico de los planteles, para lo cual se impulsarán distintas medidas de prevención, a favor de la comunidad cecehachera.
Un ejemplo será la instalación de mesas para recibir y atender las denuncias por acoso; la instalación de Comisiones de Género en cada plantel; la apertura de cursos sobre equidad de género y la difusión de material informativo para orientar a las y los alumnos, con el propósito de que denuncien y sean atendidos, en caso de que se vulneren sus derechos.