Embajadores de la salud emocional
Atender los temas relacionados con la salud de la población estudiantil del Colegio de Ciencias y Humanidades es una tarea impostergable y necesaria para favorecer el desarrollo integral de los alumnos.
En los años recientes, los problemas relacionados con la salud mental, asociados a padecimientos como la ansiedad, la depresión y la violencia, en sus distintas vertientes, no sólo se han incrementado, sino que se han convertido en factores de riesgo para los adolescentes.
Por esta razón, cobra gran relevancia el trabajo realizado por los Embajadores de la salud emocional, quienes conforman un equipo de profesionales, cuya misión es explicar y resolver las alteraciones del comportamiento, ocasionadas por el mal manejo de las emociones.
Quizá el principal origen de estas dificultades se ubica en el uso excesivo de la tecnología, bajo un modelo que obliga a que los jóvenes sostengan una conexión permanente e ilimitada con sus dispositivos electrónicos y también con las redes sociales; lo que exige de los usuarios respuestas inmediatas y un consumo desmesurado de información visual.
Los embajadores de la salud emocional ya son una referencia necesaria para favorecer los intercambios de conocimientos entre científicos, humanistas y artistas, quienes ayudan a mejorar la atención de nuestros estudiantes en temas como la depresión, el suicidio y la violencia; considerando que durante la etapa de la adolescencia se registra un crecimiento intelectual que, en ocasiones, dificulta el óptimo desarrollo de su autoestima.
Además, otros elementos que pueden revisarse desde esta base son: la sexualidad integral, los derechos humanos, el sexting y la prevención del consumo de psicotrópicos que, obviamente, inciden de manera negativa en el desarrollo de los jóvenes y limitan ampliamente su desempeño académico.
Lo cierto es que con este programa se fortalece el autoconocimiento de los jóvenes, aspirando a una sana convivencia y cohesión social, así como la generación de redes de apoyo al interior de los planteles del Colegio, hasta lograr el desarrollo integral de nuestros alumnos.