Editorial
1562
Alianza para la lectura

Alianza para la lectura

Lograr que la comunidad estudiantil del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) forme parte de una república de lectores es un plan que ha sido materia de numerosos programas y un amplio abanico de estrategias a lo largo de la historia de esta institución.

Ahora es posible reforzar y ampliar esta idea en los meses por venir, con la colaboración del Fondo de Cultura Económica (FCE), a través de la carta de intención firmada para fomentar la lectura en las cinco sedes del Colegio, mediante acciones concretas para acercar los libros a la comunidad estudiantil, cuya matrícula oscila en 60 mil integrantes.

Se trata de una iniciativa de gran relevancia que impulsará la promoción de la lectura mediante la colaboración permanente del CCH y el FCE, para realizar presentaciones de libros, talleres, clubes de lectura, conferencias, charlas, exposición y venta de libros a precios muy accesibles; además de la coedición de antologías especialmente dirigidas al bachillerato.

En esencia, se trata de impulsar y renovar la habilidad lectora en el Colegio, porque es la clave para formar jóvenes críticos, reflexivos y con propuestas para transformar la sociedad; con apego a principios y valores, donde la solidaridad, la equidad y la justicia sean los ejes rectores de su actuar

En este contexto, el convenio representa una gran oportunidad para consolidar el proyecto académico del Colegio, en uno de los contenidos transversales de nuestro plan de estudios. En consecuencia, debemos festejar esta oportunidad de colaboración y esperar, con la suma de todos, un magnífico resultado.

Artículos en esta gaceta