Siladin

Muestra Siladin Inter CCH 2021

Abren nuevas ventanas para ampliar el conocimiento

Muestra Siladin Inter CCH 2021
Abren nuevas ventanas para ampliar el conocimiento

Nanopartículas de cobre como bactericidas; Herbario didáctico para la sustentabilidad; Acciones de Educación Ambiental para la comunidad y Proyectos experimentales orientados al estudio de antimicrobianos de origen natural fueron algunos de los trabajos presentados en la Muestra Siladin Inter CCH 2021, en la que participaron profesores y alumnos de los cinco planteles del Colegio de Ciencias y Humanidades.

La actividad se realizó de manera virtual los días 16 y 17 de junio y reunió a medio centenar de profesores asesores, 19 alumnos ponentes y 15 jefes -entre Siladin, LACE y CREA de Azcapotzalco, Naucalpan, Vallejo, Oriente y Sur-, que participaron en 20 ponencias, 28 trabajos; seis videos, una conferencia magistral y un conversatorio.

El Sistema de Laboratorios para el Desarrollo y la Innovación cumple 25 años, a lo largo de los cuales se ha consolidado como un espacio de experimentación y análisis que “permite a los alumnos mostrar sus actitudes positivas hacia el aprendizaje de las ciencias, en armonía y guiados por nuestros maestros”, destacó el director general del CCH, Benjamín Barajas Sánchez.

“Prueba de ello es la muestra que ya es una tradición en cada uno de los planteles y a nivel central, por la gama de experimentos prácticas, exposiciones y trabajos que se ofrecen a la comunidad del Colegio, sobre las ciencias naturales, las ciencias de la salud, las matemáticas, la robótica y otros temas de ciencias sociales y humanidades, cuyos trabajos se han desarrollado en este espacio”.

Visitar este lugar es un motivo de alegría porque congrega a los estudiantes “para mostrar sus actitudes positivas hacia el aprendizaje de las ciencias, en armonía y guiados por nuestros maestros”; también porque se muestra el Modelo Educativo del Colegio y cómo nuestros alumnos se forman para cursar sus estudios en las licenciaturas”, añadió.

 

Misión en común

A los Siladin de los planteles los une una misma misión: “Mostrar a los alumnos a través de las actividades que se realizan en sus espacios, un abanico de posibilidades para que, si así lo desean, se unan en un futuro a las carreras científicas, o sólo para calmar su sed de conocimiento más allá del salón de clases”, dijo por su parte Martha Patricia López Abundio, secretaria de Servicios de Apoyo al Aprendizaje del CCH.

Griselda Chávez, jefa del Departamento del Siladin Central, destacó la gran capacidad de adaptación de profesores ante la emergencia sanitaria por el Covid-19, pues con su liderazgo convocaron a los alumnos a trabajar en proyectos de investigación que implicaron superar muchos retos.

 

El mundo con otros ojos

El aprendizaje por medio de las diferentes disciplinas experimentales y sociales, así como por las manifestaciones artísticas que nos rodean, “nos permite centrarnos en el mundo en el que vivimos para verlo de diferentes maneras”, añadió Alejandra Alvarado Zink, de la Dirección General de Divulgación de las Ciencias, quien impartió la conferencia magistral Conocer para ampliar nuestro conocimiento, quien recordó que de esa forma “podemos ver más allá del horizonte en el que nos encontramos y se nos abren las puertas para continuar aprendiendo”.  

Compartir: