La emergencia sanitaria por la crisis de Covid-19 ha creado una situación que puede ser estresante, pero el cuidado personal y una buena rutina de ejercicios pueden contribuir a mantener la salud física y mental, es un buen modo de mantenerse en forma no sólo para los asiduos a los gimnasios, también para las personas que no lo hacían anteriormente y quieren disfrutar de sus beneficios.
El factor psicológico de la pandemia contribuye al deseo de muchos de mantenerse activos. Las constantes noticias de última hora, además del hecho de no poder salir como antes, puede generar estados de pánico, estrés, ansiedad o depresión. La generación natural de endorfinas que se producen en el cuerpo aumenta al realizar actividades físicas, contribuyendo a mejorar el estado de ánimo y a reducir los factores mencionados.
Ejercitarse es salud
Las reacciones físicas que provoca hacer ejercicio han demostrado ser eficaces en la mejora de la salud cardiovascular, la densidad ósea, la movilidad articular, la cognición, el estado de ánimo, la función metabólica, la masa muscular, el tono y la fuerza. Existen estudios que indican que ejercitarse de forma regular contribuye a mejorar el sistema inmune, mejorando la capacidad corporal de combatir enfermedades comunes.
El enemigo
El sedentarismo puede ser uno de los grandes enemigos a combatir estos días y siempre. Buscar tablas de ejercicios, bailar, aprovechar los recursos que tengas en casa y realizarlo en familia puede ayudar a crear un buen hábito. En internet hay todo tipo de propuestas para mantenerse activo/a. La primera hora de la mañana puede ser un buen momento para iniciar el día con una rutina física. Es necesario estar bien informado ante la situación que vivimos, pero un exceso de información nos puede a llevar a sufrir ansiedad y malestar.