Cine

Saga pionera en los años 2000

El filme funciona si te acercas como un nuevo espectador

Saga pionera en los años 2000
El filme funciona si te acercas como un nuevo espectador

A lo largo de su historia, como subgénero, el terror ha evolucionado en diferentes tendencias narrativas, temáticas y clichés. Los slasher, su nacimiento, evolución y decadencia son el ejemplo más recurrente.

Dentro de este propósito, a inicios de los años 2000, SAW fue pionera con un estilo fresco, adaptándose en general a las tendencias que el séptimo arte seguía durante el nuevo milenio.

También fue un concepto suficientemente original como para consolidar una nueva etapa en el cine de terror y darle suficiente impulso para convertirse en una de las sagas más prolíficas del cine. La calidad y evolución durante los años es tema aparte, pero es innegable el fenómeno que fue el inicio de la saga.

A pesar de que el principal atractivo de las películas fueron las creativas muertes y trampas que se presentan a través del misterioso Jigsaw, en la primera película esto son solo destellos de lo que alguna vez pasaría.

Paradójicamente, el filme que lo inició todo maneja mucha sutilidad y reduce su universo a dos personas en una habitación encadenadas, jugando más con la tortura psicológica que la física.

Hay mucho de lo segundo igualmente, pero la tensión y el terror se construyen a partir de un guion y dos personajes que se atormentan a sí mismos por sus decisiones, en especial, el Dr. Lawrence.

A esto se suman varios elementos visuales que ayudaron a que el bajo presupuesto pasara desapercibido, como el montaje tan rápido y que salta constantemente para evitar que el espectador ignore la pantalla, un estilo que para la época era novedoso.

El montaje tan frenético ayuda a enfrentar al espectador con las emociones y pensamientos de los personajes.

Con ello se suma una buena construcción del asesino, que solo conocemos por sus acciones y nunca por ser presentado en la pantalla; se funda como un mito alrededor de sus asesinatos.

Asimismo, es importante destacar que aquí nacieron conceptos que se repetirían de forma constante en la saga: el gran giro final, el “todo era parte del plan”, las famosas cintas que dicen play me, etcétera.

Todos estos elementos fueron memorables para recordarlos, e incluso seguir emocionándonos en las nuevas entregas.

No es una película perfecta, todo lo contrario, se estanca en lugares comunes y situaciones planas, como la del policía que pierde a su compañero y vuelve el caso algo personal.

Sin embargo, SAW es un producto de su tiempo que actualmente sigue siendo efectivo si te acercas como nuevo espectador y que fundó una nueva forma de hacer terror en los 2000, la repetición de la formula terminó cansando el producto, sin embargo, la primera sigue funcionando como una gran película de terror psicológico de bajo presupuesto. Dudas y sugerencias: luis@cchfilmfest.com

 

El dato

Los estudios pidieron al director y escritor de la película que realizaran una escena de prueba para decidir si se financiaría SAW, ellos filmaron la escena de la trampa para osos.

La película se filmó en muy poco tiempo: solo 18 días.

Compartir: