pagina 30a

El CCH cuenta con un Centro DELF

Estudiantes obtuvieron sus certificados que los acreditan en los niveles A1 y A2

El CCH cuenta con un Centro DELF
Estudiantes obtuvieron sus certificados que los acreditan en los niveles A1 y A2

Más de un centenar de estudiantes del CCH, que culminaron su segundo o cuarto semestre del idioma Francés, aceptaron el reto de poner a prueba sus conocimientos y hoy cuentan con un Diploma de Estudios en Lengua Francesa (DELF) en el nivel A1 y A2, que otorga la República Francesa a través del Ministère de L’Éducation Nationale et de la Jeunesse.

Los alumnos presentaron a mediados de este año el examen DELF, gracias al convenio que tiene el CCH con la Embajada de Francia. En esta sesión, correspondiente al 2024, 61 jóvenes acreditaron el nivel A1 y 50 el nivel A2, informó Perla Edith Mendoza Delgado, jefa del Departamento de Francés.

“El que los estudiantes se animen a poner a prueba sus conocimientos sobre el idioma europeo les trae muchos beneficios”, dijo la académica, tales como poner a evaluación el nivel de francés que tienen, llegar mejor preparados a su licenciatura, ser parte de la comunidad francófona del CCH, a conocer los pormenores de un examen oficial, respetar reglas; además de vivir la experiencia de la prueba, la cual obliga a los jóvenes a hacerle frente al estrés, a los nervios, “es verdaderamente ponerse a prueba, lo cual es muy valioso”.

Detalló que un alumno que empieza desde cero el estudio del idioma francés termina su cuarto semestre con un nivel A2 porque el programa llega hasta ese nivel. Además, los chicos de las secciones bilingües pueden alcanzar un nivel B1, “y digo, pueden, porque las secciones bilingües no están orientadas hacia un mejoramiento de la lengua que tenga que ver con la gramática, sino más bien hacia la expresión y comprensión”.

En el nivel B1, indicó, se exige el conocimiento de ciertos aspectos lexicales y gramaticales, por ejemplo, el uso de tiempos verbales como el subjuntivo o el condicional, “por eso dicho nivel es complicado”.

Sobre la prueba que se realizó en los planteles Vallejo y Sur en mayo de 2024, compartió que participaron ocho profesores del CCH como Examinadores Correctores DELF, además de que la logística se llevó a cabo por el Departamento de Francés, los coordinadores de idiomas y las mediatecas.

De manera particular, en esta edición, se contó con la visita del encargado a nivel nacional de los centros DELF, por parte del IFAL, con el objetivo de ver el funcionamiento del centro en el CCH.

Señaló que mucho del éxito radica en el conocimiento de la prueba: “no se espera una producción perfectísima, sino más bien que el alumno sea capaz de comunicar, de seguir instrucciones, escribir un documento, y para esto, dichos cursos les dan herramientas para sacar mayor provecho de su nivel”.   

Por último, la académica resaltó que los estudiantes cuentan con un precio especial, un 60 por ciento de descuento, gracias al convenio que se firmó con la Embajada, un costo que es por debajo si lo hicieran de manera externa.

 

Profesores capacitados

Por otra parte, los profesores del CCH que participaron como Examinadores Correctores DELF recibieron una formación específica, la cual es benéfica para ellos, comentó la funcionaria, ya que participan en un gran curso, donde se familiarizan con todo lo concerniente a la organización de la prueba, las actividades que se evaluarán, los criterios de cada nivel, en general conocer el protocolo de acción.

Actualmente, de una planta de 40 profesores de Francés en el Colegio, se cuenta con 17 docentes certificados o habilitados para ser examinadores correctores (cada cinco años tienen que volver a formarse, porque se dan modificaciones en las pruebas). Esta formación no tiene precio, ya que el IFAL ofrece becas.

La docente resaltó que contar con un Centro DELF en el Colegio beneficia a esta institución, ya que vuelve más sólidos los lazos que se tienen con Francia no sólo en cuestiones culturales sino a nivel educativo y administrativo.

Para concluir, invitó al profesorado en general a que se acerque a las pruebas del DELF y conozca cómo funcionan, así como a los alumnos para que se animen a presentarlas y lo vean como una preparación de su formación, a mediano plazo, en sus carreras.  

Compartir: