Luis Alberto Peralta Martínez, docente de Matemáticas I y III en el plantel Naucalpan, formó parte del equipo representativo nacional que compitió en el 4° Campeonato Mundial de Taijiquan (tai chi chuan), que se celebró en Singapur.
En entrevista, el maestro relató que practica tai chi chuan desde febrero de 2019 gracias al apoyo del profesor y entrenador Agustín Martínez.
Después, el docente cecehachero se sumó a un grupo de la Escuela Mexicana de Wushu presidida por el maestro Agustín en el Parque Naucalli, Naucalpan de Juárez, escuela que cuenta con el aval de la familia Chen.
Debido a la pandemia, el profesor redujo su práctica por un tiempo, sin embargo, a finales de 2022 logró retomar este ejercicio. Desde entonces, el estudio del tai chi chuan se ha vuelto una prioridad, ya que ha obtenido grandes resultados en su salud y condición física.
Luis Peralta señaló que el tai chi chuan es un arte marcial y una de las derivaciones o una de las aplicaciones es el wushu; “el tai chi chuan se trata de hacer movimientos en equilibrio, mantener el equilibrio de la energía”.
El camino a la competencia mundial inició cuando participó en el Selectivo Estatal realizado en Chimalhuacán, donde ganó el primer lugar en estilo yang. Este resultado le dio el pase al Selectivo Nacional, que se llevó a cabo en Oaxtepec, Morelos, y donde obtuvo el segundo lugar con espada y el tercero en estilo yang.
De forma paralela, la Federación de Wushu de la República mexicana, que tiene el vínculo con la Federación Internacional de Wushu (IWUF, por sus siglas en inglés), recibió la convocatoria para recibir a los 10 mejores de cada disciplina para participar en el evento mundial.
Con sus resultados, el docente fue invitado a participar en la competencia panamericana que concluyó el pasado 12 de septiembre, sin embargo, por conflictos con la documentación decidió no participar.
Después, llegó la invitación al 4° Campeonato Mundial de Taijiquan, donde compitió en las categorías de estilo yang y en espada.
Sobre la aventura, el profesor externó: “allá no vas a competir de manera individual, allá no verán que Luis Alberto Peralta está compitiendo, es México el que está compitiendo”.
Sobre compaginar la docencia con el deporte, explicó que al ser una disciplina de concentración, ésta le ayuda a tener una buena organización.
En cuanto a ambas actividades, comentó que pudo entrenar para el campeonato en Singapur durante las vacaciones.
Por último, agradeció el apoyo de su familia y también de la UNAM; del director del plantel Naucalpan, Keshava Quintanar Cano; de sus compañeros, amigos y colegas.