tabla

La tabla periódica de los elementos

La tabla periódica de los elementos

La tabla periódica de los elementos: el acordeón de los químicos fue la conferencia que abrió el ciclo escolar del Programa Integral de Divulgación Científica del CCH, impartida por el especialista químico, Dr. Plinio Sosa Fernández, quien se mostró gustoso por dirigirse a los jóvenes: “Ustedes son el futuro del planeta y los que van a generar nuevos conocimientos e ideas, que tendrán que aplicar en alguna área de la industria química. Son los cuadros fuertes del país”.

El autor de más de 50 artículos de divulgación, y profesor desde 1981, sostuvo que la Química no era nada sin la Tabla Periódica, “vino a darle unidad, lógica y coherencia. Es una escala gráfica muy útil a los científicos  y un bonito ejemplo del quehacer científico, es histórico porque empezó con los antiguos pensadores griegos y sigue hasta hoy en el siglo XXI”.

También es un ejemplo de investigación y docencia, señaló, porque es el interés y la necesidad de explicarles a sus alumnos lo que hace que Dmitri Mendeléyev y Julius Lothar Meyer propongan un arreglo bidimensional de la tabla para explicar cómo se agrupan los elementos y cómo reaccionan entre sí.

El autor de varios libros y ponente en eventos nacionales e internacionales dijo que las sustancias simples son elementos que ya no se pueden descomponer químicamente en otras. “Hay otra manera de obtener sustancias a partir de otras y es a través de las reacciones nucleares, pero eso ya no tiene que ver con la química, lo que se hace es romper el núcleo o fusionar dos núcleos y obtienes otras partículas de otras sustancias”.

Compartir: