generación 2020 Naucalpan

Generación 2020, fuerte y resiliente

Globos y mariachis en emotivo adiós

Generación 2020, fuerte y resiliente
Globos y mariachis en emotivo adiós

Con una lluvia de globos y al ritmo del Son de la negra fue fue la despedida de los estudiantes de la Generación 2020 del plantel Naucalpan, una generación muy especial, única, fuerte, resiliente, que alcanzó un egreso de 72 por ciento y gritó con fuerza el ¡Goya! para decir adiós; un alumnado a la que se pidió honrar al Colegio y salir a cambiar el mundo.

En medio de varios discursos, los jóvenes, ahora egresados, escucharon los mensajes de despedida de sus profesores y compañeros, quienes les desearon éxito y reconocieron su esfuerzo al concluir su bachillerato en medio de una circunstancia por demás difícil, a nivel mundial, en la que debieron aplicar herramientas digitales y el Modelo Educativo del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH).

En su mensaje de despedida, Keshava Quintanar Cano, director del plantel, expresó su agradecimiento a las autoridades universitarias, de la Dirección General del Colegio, a la planta docente, a los alumnos, a sus padres, a todo el personal de la escuela y a la gloriosa Generación 2020:

“Con ustedes inició y terminó la contingencia sanitaria aquí en el plantel, es un gran mérito, es un logro de vida. A los profesores nos costó mucho trabajo cambiar nuestro modelo presencial a uno a distancia y que no prendieran sus cámaras, aprendimos a reconocernos por la voz y tuvimos espacios de diálogo fundamentales en el salón y seguimos disfrutando de nuestra escuela.

“¿Quién es el CCH? Somos nosotros, ¿Quiénes son la Universidad? Somos nosotros, los seres humanos que la integramos, debemos estar orgullosos de pertenecer a esta Universidad, la mejor de México y América Latina, y eso se lo van a llevar ustedes en el corazón, recuerden que en su casa, en su recámara, ahí está la Universidad, donde estén ustedes son recintos universitarios, así que con muchísimo cariño y respeto a todos nuestros valores, condúzcanse siempre en las redes sociales, tengan cuidado, porque donde está la comunidad universitaria, estamos todos”.

Ahora que terminaron su bachillerato, abundó, tienen que honrar a su CCH, porque podrán iniciar otros proyectos pero nunca podrán dejar al Colegio, serán cecehacheros toda su vida y luego con el devenir de los años van a ver qué importante y fundamental fue que estuvieran aquí, en este Modelo Educativo que después de 51 años sigue por vigente.

Es un modelo extraordinario, imitado en Europa, y esto se reflejó durante la pandemia, ustedes tomaron su aprendizaje y siguieron adelante, rompieron esquemas e innovaron de la mano de sus profesores. Larga vida a la Generación 2020 y a sus familias.

La alumna Guadalupe Ximena Juárez Sánchez recordó que estos últimos tres años han sido largos y adversos, “cada uno de ustedes conoce su propia historia, sólo ustedes saben todo lo que les ha costado llegar aquí, conscientes de las dificultades que enfrentaron, por ello he de decirles que son extraordinarios, fuertes.

“Han enfrentado retos insólitos y han salido victoriosos de dichas batallas, esmérense ahora, no sólo los malos momentos construyen el éxito, sino también los momentos de alegría. Sentamos las bases de quienes seremos en el futuro, valoren el conocimiento sobre ustedes mismos y aprovéchenlo para ser felices, vayan y cambien el mundo, busquen oportunidades y si no las hay, créenlas”, exhortó.

Para llegar a este momento, refirió el alumno Samuel Valdovinos, “hubo más que fuerza de voluntad, hubo sacrificio, decisión, perseverancia y pasión. Estoy seguro de que todos los cursos y talleres de nuestro CCH nos ayudarán, en especial el Programa de Jóvenes Hacia la Investigación, que me dio las habilidades necesarias, tanto académicas, como para la vida,  la vida y un pensamiento crítico”.

Mientras que la maestra Marcela Rojas afirmó que esta generación es muy especial porque tuvieron que enfrentar un sinfín de contratiempos técnicos, familiares, personales y económicos para aprender a utilizar las distintas plataformas y aplicaciones y aplicar el Modelo Educativo. “Han concluido su periodo preuniversitario y las facultades están listas para recibirlos, sean dignos representantes del CCH y de la UNAM”, les demandó.

El evento fue amenizado por el ballet folclórico del plantel, a cargo de la profesora Beatriz Tejeda Lima; al finalizar se escuchó el tradicional ¡Goya!, acompañado de los alegres bailes de Garrita y su compañera Goyita. 

Compartir: