Recursos digitales

Recursos digitales

Alumnos y maestros disponen de amplia gama de herramientas

Recursos digitales
Alumnos y maestros disponen de amplia gama de herramientas

La pandemia por Covid-19 no sólo tuvo aspectos negativos, con ella, se dio una obligada actualización de recursos digitales y el Colegio se puso al día en el uso de herramientas tecnológicas que ahora, de nuevo en modalidad presencial, se pueden aprovechar para optimizar tus conocimientos; para ello, ponen a tu alcance diversos sitios que apoyarán tu proceso de enseñanza-aprendizaje, en concordancia con sus programas de estudio.

Aunque los estudiantes no pudieron asistir a la biblioteca de su plantel durante casi dos años, el Colegio creó diversos sitios en los que sus alumnas y alumnos pueden acudir en busca de información y desarrollar los temas que abordarán con sus profesores en clases. Un ejemplo de los anterior es el Portal Académico del Colegio.

En él se puede encontrar material didáctico interactivo que apoya tanto a la docencia como al aprendizaje del estudiante en las diferentes áreas del conocimiento; ahí se incluyen los objetos de aprendizaje como recursos para las clases, los cuales, a través de una presentación sencilla y atractiva, te muestran temáticas diversas de las distintas asignaturas.

La Red Universitaria de Aprendizaje (RUA) ofrece recursos confiables y de alta calidad en formatos como podcast, videos, documentos en PDF, etcétera.

Las Unidades de Apoyo al Aprendizaje (UAPAs) son espacios donde el aprendizaje ocurre de manera independiente y moldeable al estilo del alumno o alumna. Aquí hay material interactivo en torno a los diversos temas de las asignaturas del bachillerato; así como actividades de aprendizaje que se pueden incorporar como recurso para los estudiantes, indicando la liga al recurso en el  aula virtual.

La BiDi o Biblioteca Digital es un sitio que te brinda la oportunidad de consultar más de 1.3 millones de recursos digitales como libros, revistas, artículos, entre otros. Cuenta con herramientas de búsqueda que te permiten obtener resultados inmediatos y ordenados por relevancia.

Los Recursos Educativos Digitales Interactivos (REDIS) apoyan el aprendizaje de los conocimientos fundamentales del bachillerato en las áreas de Álgebra, Geometría, Química, Física I, Física II, Biología, Historia de México e Historia Universal.

El Proyecto Universitario de Enseñanza de las Matemáticas Asistida por Computadora (PUEMAC) es otro de los recursos que los alumnos tienen a su alcance para mejorar su rendimiento en esta área. Descarga CulturaUNAM es otra de las posibilidades multidisciplinarias a las que la comunidad estudiantil y docente puede recurrir para fortalecer diferentes temáticas de los planes y programas de estudio del CCH.

 

Herramentas para todos

Además, la Dirección General proporciona a su comunidad el servicio de Aula Virtual a través de Teams, herramienta para que profesores y alumnos se mantengan comunicados y trabajen. Se trata de una  plataforma ideal para entregar tus tareas. Para acceder a  ella es necesario contar con tu correo institucional, el cual puedes obtener en: https://www.cch.unam.mx/correoinstitucional

Con Moodle también se pueden generar aulas virtuales para los estudiantes, crear e integrar actividades académicas, así como evaluar y subir archivos. Classroom es otra multiplataforma que permite generar salones virtuales para los estudiantes; crear e integrar actividades académicas, compartir archivos, añadir recursos y procesos de evaluación. Además, permite a profesores y alumnos utilizar una variedad muy amplia de apps educativas.

Zoom se convirtió en una de las principales aplicaciones para las sesiones sincrónicas en el proceso de enseñanza mediada por herramientas digitales, pues permite la interacción entre alumnos y profesores. Se ha posicionado como una herramienta esencial para mantenerse en contacto y continuar con las clases remotas.

Permite compartir pantalla y usar la pizarra electrónica, así como grabar la sesión para que los estudiantes que no pudieron acceder tengan disponible la sesión de trabajo para su consulta.

Blackboard Collaborate es una herramienta de videoconferencias en tiempo real que posibilita agregar archivos, compartir aplicaciones y utilizar una pizarra virtual para interactuar.

Mientras que con Google Meet se pueden crear videoconferencias para grupos de hasta 250 personas; también, con este recurso de comunicación síncrona, se puede compartir pantalla para presentar documentos, hojas de cálculo o presentaciones. 

Compartir: