Al encabezar la ceremonia de apertura de la celebración por los 80 años de la promulgación de la Ley Orgánica de la UNAM, el rector Leonardo Lomelí Vanegas afirmó que la reforma de la institución se llevará a cabo mediante el diálogo, el trabajo colectivo y la deliberación informada de las y los universitarios.
Así se garantizará que los ajustes estén alineados con los valores y necesidades de toda la comunidad universitaria, agregó y recordó la instalación, el pasado 9 de diciembre, del Consejo Asesor de la Coordinación de Reforma Institucional y Prospectiva Universitaria, que sistematizará un proceso de reforma destinado a honrar una responsabilidad histórica de nuestra casa de estudios: adaptarse y contribuir a comprender y resolver las problemáticas propias de nuestros tiempos.
Acompañado por la presidenta en turno de la Junta de Gobierno de la UNAM, María de la Luz Jimena de Teresa de Oteyza; el vicepresidente de la Junta de Patronos, Mario Luis Fuentes Alcalá; y la secretaria general, Patricia Dolores Dávila Aranda, el Rector indicó que esta casa de estudios es reconocida como un sitio de reflexión y transformación social; por ello, el objetivo central de la reforma es conformar una ciudadanía más exigente y comprometida, capaz de ejercer sus derechos plenamente y de asumir sus obligaciones en la edificación de una sociedad más justa y equitativa, guiada por principios como la igualdad, la sustentabilidad, la inclusión y la democracia.
Lomelí Vanegas añadió que se busca transformar y robustecer estructuras académicas, institucionales y normativas, permitiéndonos enfrentar con éxito escenarios complejos del presente y del porvenir.
“En una época marcada por el vertiginoso avance de la inteligencia artificial y crecientes demandas sociales de igualdad, seguridad y participación, nuestra Universidad debe renovar sus marcos jurídicos, así como ampliar y afianzar su democracia interna”, enfatizó en la ceremonia efectuada en la ceremonia celebrada el pasado 21 de enero en el Auditorio de la Planta Baja de la Rectoría.
“Apoyándose en ellos, la UNAM seguirá siendo tanto un espacio abierto y plural, como un referente ético e intelectual, siempre al servicio de México y de la humanidad”, apuntó.
Lomelí Vanegas también reiteró su reconocimiento -por su valor y patriotismo- al exsecretario de Educación Pública, Jaime Torres Bodet; al expresidente Manuel Ávila Camacho; al exrector Alfonso Caso Andrade; a los legisladores que en diciembre de 1944 aprobaron nuestra Ley Orgánica, así como a las y los protagonistas de la vida y el espíritu universitario: estudiantes, docentes, investigadores, personal administrativo y egresados.
Nuestra Universidad debe renovar sus marcos jurídicos, así como ampliar y afianzar su democracia interna”.
Leonardo Lomelí Vanegas
Rector de la UNAM