pagina 56b

Un mundo de colaboración

El objetivo es concientizar sobre el desarme nuclear

Un mundo de colaboración
El objetivo es concientizar sobre el desarme nuclear

Con el fin de concienciar sobre el desarme nuclear y promover una cultura de paz entre el estudiantado, se llevó a cabo en el plantel Sur la edición 44 de la exposición Todo lo que atesoras: por un mundo libre de armas nucleares, en la sala Gamma, en el marco del Día Internacional para Concienciar sobre el Desarme y la No Proliferación.

“La intención de esta exposición es que los jóvenes puedan tomar conciencia de la no violencia, puedan tomar conciencia de la paz y del desarme nuclear. Esta exposición nos puede invitar a tomar reflexiones importantes y acciones cotidianas para no generar violencia y para promover la paz”, explicó Nereo Ordaz Anzures, director general de Soka Gakkai en México.

Dicha exposición “plasma cuál es la necesidad que tiene la humanidad para no volver a experimentar lo ocurrido en 1945 en Hiroshima y Nagasaki, donde muchísima gente perdió la vida. Un triste suceso en la historia de la humanidad que, sin duda, no debe volver a repetirse”, mencionó.

En este contexto, Soka Gakkai México propuso acciones que brindan información para crear conciencia sobre paz, cultura, desarrollo sustentable y derechos humanos. En este caso, una exposición itinerante que se centra en promover la paz y desarme nuclear.

“Es importante entender que no estamos exentos de que ocurra otra tragedia nuclear, pues hay más de 12 mil ojivas nucleares alrededor del mundo con una capacidad destructiva mayor a la de 1945”, precisó Ordaz Anzures.

En la organización de esta actividad participaron las profesoras Mónica Janette Brito Meneses, Araceli Laura Cortés Anaya, Elisa Silvana Palomares Torres y el profesor Quinatzin Baroja Cruz. 

Compartir: