pagina 23a

La más draga: pasarela incluyente

El baile, la vestimenta, el canto y el maquillaje, los medios para expresarse

La más draga: pasarela incluyente
El baile, la vestimenta, el canto y el maquillaje, los medios para expresarse

La más Draga: Pasarela Incluyente es un espacio de expresión para los estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades, plantel Azcapotzalco, donde puedan externar libremente cómo son a través de distintas manifestaciones artísticas.

Lo anterior, de acuerdo con Hassibi Yesenia Romero Pazos, coordinadora de la Comisión Interna para la Igualdad de Género (CInIG) local, que junto con el Departamento de Difusión Cultural local, organizaron diversasactividades que se enmarcan en la conmemoración del 25N Día Internacional Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

 

Es un espacio que surgió para atender a toda la comunidad, para que se pueda expresar libremente, a través del arte, de la vestimenta, del maquillaje, del canto, el baile e incluso de una actuación”.

Hassibi Yesenia Romero Pazos

Coordinadora de la CInIG del plantel Azcapotzalco

 

“Es un espacio que surgió para atender a toda la comunidad, para que se pueda expresar libremente, a través del arte, de la vestimenta, del maquillaje, del canto, el baile e incluso de una actuación; también, se visibilice y se dé esa comprensión de quiénes son, es decir, en cómo ser una draga”, indicó la coordinadora.

Comentó que esta iniciativa se lleva a cabo por segunda ocasión. Además, permitió la demostración de canto, baile, maquillaje, el vestuario, actuación, así como compartir el ser parte de la comunidad LGBT+.

La idea, puntualizó la académica, “es que los vamos acompañando en este proceso, hemos tenido algunas conferencias y algunos talleres para lo que es la visibilización de la comunidad LGBT+, como también el respeto a la dignidad, a la identidad y a la orientación”. 

Compartir: