Una de las prioridades de la Dirección del plantel Sur es promover la igualdad de género mediante diversas actividades académicas, culturales, artísticas y deportivas, con miras a una convivencia armónica entre la comunidad, donde prevalezcan la empatía, la tolerancia, el respeto y reconocimiento a la diversidad, favorecer la sensibilización a los temas relacionados con la perspectiva de género, así como prevenir y rechazar la violencia.
De esta forma, a través de la Comisión Interna para la Igualdad de Género (CInIG) se ha impulsado la implementación de la política institucional en materia de género en la Universidad, ha difundido la normativa y las acciones de de prevención de la violencia por razones de género. Además, ha dado a conocer quiénes son las Personas Orientadoras Comunitarias (POC) que tiene el plantel y la labor que realizan; aunado a ello, ha organizado diversas actividades con la participación del estudiantado y profesorado.
De esta forma, en colaboración con diversas instancias de la UNAM como la CIGU, el CCH; así como secretarías, departamentos y áreas del plantel, se han llevado a cabo las jornadas, conferencias, talleres, foros, actividades lúdicas, performance, presentación de revistas, proyección de películas y video debate y juegos de exhibición, representaciones teatrales, maratón de lectura en voz alta, cine al aire libre, K-pop Random y conciertos, entre otras.
De esta manera, se difundió la Ruta de Atención para Casos de Violencia de Género y el Protocolo para la Atención Integral de Casos de Violencia por Razones de Género y se realizó la Feria de Servicios, conferencias orientadas al fomento de carreras científicas.
También, entre otras actividades, se desarrolló la Jornada 25N en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la 5ª Jornada por la Igualdad de Género en el CCH, el Festival del Amor Cecehachero, la Jornada 8M Día Internacional de la Mujer y el Concierto por la Igualdad.
Alumnos y alumnas: sean bienvenidos al plantel Sur. Les deseamos una muy feliz estancia.
QFB. Susana Lira de Garay
Directora del plantel Sur
Difusión Cultural: 65 talleres culturales
(actividades físicas, talleres de música, danza, teatro, literatura, foto y cine, otras culturas).
Educación Física: 9 disciplinas deportivas se ofrecen:
voleibol, basquetbol, futbol rápido, aerobics, atletismo, acondicionamiento físico general, gimnasia, futbol soccer y ajedrez. Además se realizan talleres complementarios, torneos deportivos, carreras y actividades del programa Escuela Sana.
Gaceta: Pasos del Sur
Revistas:
Imaginatta